He probado todos los idiomas y me quedo con el francés, es fantástico, especialmente para insultar… Nom de dieu de putain de bordel de merde de saloperie de connard d’enculé de ta mère… es como si te limpiaras el culo con seda, me encanta.
Merovingio, en Matrix Reloaded.
Los idiomas, aparte su lugar de origen en el cual son mayoritariamente usados, tienen algunas aplicaciones adicionales, las que serían las extra features del software. Por ejemplo, el inglés se adapta perfectamente a canciones sencillas con espíritu comercial y letras vacías, ya que «es lo que se lleva» y se supone que se entiende en todo el mundo (ja! en tu entorno cuánta gente entiende las letras de las canciones… pues eso). Otra aplicación del inglés es la de darle un toque cool y moderno a lo relacionado con la tecnología. Si quieres hacer algo web2.0, aparte de un logo con reflejos y bordes redondeados, tienes que ponerle un eslogan en inglés. Otro caso de aplicaciones de un idioma serían las lenguas orientales (meto en el saco con eso al chino, japonés, coreano y demás lenguas tan indescifrables para mi que me parece que más que escribir en esos idiomas lo que hacen es dibujar casitas), con una gran presencia en el mundo del tatuaje. Tú llegas a la tienda, escoges un dibujito (te dicen que es un kanji), y resulta que además te comentan que significa algo bonito, como alegría, amor o MacBook Pro… y te lo crees. Resulta que luego llevas escrito de una manera imborrable (salvo que te ayude un jedi con su sable laser) un garabato que en realidad quiere decir «Tonto el que lo lea», «Planta patatas» o algún otro proverbio de sabiduría oriental aún más estúpido condensado en tu brazo, tobillo o lugar de tu anatomía favorito.
Con esos usos extralingüísticos, esos lenguajes tienen el futuro asegurado, son útiles. El que me da pena es otro, el pobre idioma francés. Con toda su musicalidad y sensualidad , esta bella lengua está relegada a algunos usos ciertamente preocupantes, y no consigue imponerse fuera de ellos (cierto es que en estos campos no tiene rival). Detallando:
Uno de ellos es el mundo de las Eaues de cologne, vamos, los perfumes. Toda colonia que se precie tiene que llevar un bote de diseño, tan caro como el contenido, y un nombre en francés. Si luego se le quiere dar glamour (oh là là, francés!) habrá que complementarlo con un spot publicitario surrealista que nadie entienda, sino no eres nadie en esto de los olores.
El siguiente son los restaurante de lujo. Si aparte de ser un restaurante caro quieres tener un lugar de moda y con estilo, la carta tiene que estar en francés. Da igual que la gente no sepa lo que pide, luego le vas a dar a todos lo mismo en platos diferentes, pero… ¿y la ilusión que hace pedir unos cacaroles como escargots?
Y aún hay más, ya que el francés tiene la desgracia de su uso geográfico, y es que en la actualidad su uso se concentra mayoritariamente en guetos como Francia o Canadá, llenos de franceses y caracortadas…
Se os ocurre algún idioma más con aplicaciones que lo hacen útil y necesario? O quizás alguna aplicacion para el pobre francés antes de que deje de usarse en el mundo civilizado (Francia no cuenta).También vale meterse con mi ida de olla idiomática, ya sabéis…