Este año he vuelto a tener un déjà vu el día de Nochevieja. La tradición de tomar uvas, una fruta ya de por si odiosa -no me extraña se inventase el rollo este… a quién diablos le gustan las uvas y las toma más días que el 31 de diciembre- al ritmo de las campanadas de un reloj es bastante idiota… Y lo de que den suerte mejor ni comentarlo, ya que al ser esta una tradición española, los españoles deberíamos ser el territorio mundial más afortunado, por simple deducción.
Los programas que dan las campanadas por la televisión son bastante tristes y casposos. En un canal, una momia con capa, en otro un par de guaperas sin gracia, en la telegaita un ser del inframundo… vamos, lo peor de lo peor reunido en la parrilla televisiva en directo (en la telegaita ni eso), explicando el ya de por sí simple funcionamiento de un reloj y los ritos estúpidos que los videntes han llegado a la conclusión de que son necesarios llevar a cabo para tener una inmensa fortuna en el próximo año. Lo malo es que hay gente que hace las bobadas que dicen y todo…
Pero con lo que alucino es con que lo tengan que explicar cada año. ¿En serio la gente no se acuerda de que primero baja la bolita, luego van los cuartos, que son campanadas dobles y luego van las 12 campanadas? Vale que cuando tienes cuatro o cinco años (o los que corresponda, da igual) y tomas uvas por primera vez te lo tengan que explicar, pero ¿el resto de la gente de más de, por ejemplo, diez años, necesita una explicación de como funciona el puñetero reloj de la Puerta del Sol?
Normalmente no tengo problemas en comerme las uvas, pero este año 30 segundos antes de comenzar las campanadas y con el tarro en la mano, las miro y digo en voz alta: Joder, a mi no me apetece comer uvas, vaya mierda; un poco mas y me linchan en mi casa.
Con respecto a que expliquen las campanadas, me gusta que lo hagan. Porque una nochevieja sin que cuando Ramón García las está explicando, yo esté hablando con mi hermano y mi madre no me haga un ensordecedor sshhhhhhhh, no sería nochevieja.
yo tome uvas 2 veces y si tuviese q hacerlo una tercera no sabria cuando hay q tomarlas…
Ains, q tonteria lo de las uvas xD
Adri, creo que este post no lo has releído:
«Este año he vuelvo a tener un déjà vu el día de Nochevieja»
Has vuelvo? Has vuelvo de madrí, sip sip
Con lo de explicarlo… tras lo de la tipa esa que se confundió en el año ¿96? no me extraña que lo dejen bien clarito. Y hubo una cadena que no estuvo nada casposa… la sexta! :)
Si es que mira que perderse nuestra cena… mi pastel de salmón, las brochetas de Marco y Jose, el bizcocho de Diego… Son cosas irrepetibles
Y a María bendiciendo la mesa!!!!!
A diego babeando sobretodo no? … xD
Lo triste es que sí lo había releído :S
Que va! los que más comieron/babearon fueron Marco y Jose, empezando por el tiempo que estuvieron cocinando que se comieron media piña entre ellos dos antes de empezar a comer! Después 3 trozos de pastel de salmón y 3 brochetas cada uno… y Marco tomó dos trozos de bizcocho (eso si, no muy grandes, a pesar de que el se empeñaba en que hacían falta dos). Todo eso sin contar el jamón, los espárragos, los langostinos y el turrón :P
Se te olvida un tema en el que me he fijado este año. No sé si tienes TDT o no. La cuestión es que hay un retraso de unos segundos entre la imagen de una emisión analógica y la TDT, entonces, la gente que viese «las uvas» desde una tele sin TDT se las comión a unos segundos antes que los demás, dicho de otro modo, para ellos el año comenzó unos segundos antes. Sé que es una rayada, se lo preguntaré a los Microsiervos a ver qué dicen.
Yo este fin de año lo pase muy bien, aun a pesar del intenso dolor de estomago que tenia (previo a la cena eh? xD).
No sé como osas meterte así con Ramón García, un clásico entre los clásicos, único, inigualable e irrepetible.
Pero si con capa se parece más a ZentoloMan que a otra cosa…