Hace poco compré mi Macbook Pro de la marca manzanera, y por ello me estuve informando del tema de las garantías. Hoy Hugo da un poco de publicidad a un movimiento de consumidores afectados, así que es un buen momento para contar mi proceso de compra y lo que sé tras ella.
De entrada, me parecía (y parece) una desfachatez total dar un sólo año de garantía en sus portátil, más aún cuando no son precisamente baratos. Si tan seguros están de la garantía y calidad de sus productos, que den garantía total al comprador, coño. Muy guays para unas cosas, y tan cutres en otras…
El asunto es que se escudan en un vericueto legal para dar la garantía truncada. Si compras por internet, un año, y punto. Te venden como tienda internacional y se rigen por las leyes de los EEUU, un año de garantía y gracias. Ahora bien, mi idea era que si iba a un centro distribuidor de Apple y se lo compras in situ, estarían obligados a darte dos años como en todos los demás comercios y las demás marcas de portátiles. Pero no, la vendedora de Apple me dijo que daban «un año de garantía de producto, y otro año de garantía de venta». En el cual, como ya sabe bastante gente, te obligan a pagar a un perito para demostrar que el fallo del producto era un defecto de fábrica. Vamos, hacen una criba para que la gente no acuda a su SAT al pasar el primer año. Salí de allí sin intención de comprarles nada, y a la vendedora le dije que eran unos caraduras (Apple, no el pequeño comercio que hace de distribuidor oficial, que al fin y al cabo se rige por las directrices de la marca).
Eso sí, en ambas tiendas, tanto la física como la online, te ofrecen su maravilloso producto de Apple Care. Una puta mierda. La tía me lo quería vender como la panacea, que no iba a tener que pagar reparaciones y tal y cual. Pero le pregunté si las piezas también entraban en los 300 pavos que querían soplar por darme garantía (!!!!) y ahí se quedó callada. «No, no, sólo la mano de obra y el transporte…». Venga, hombre. CARADURAS. Cualquier otro vendedor sí te da una garantía normal y corriente, no intenta endilgarte una de pago…
Descartado el comprarle directamente a Apple, consulté la opción que da El Corte Inglés, por consejo de gmatsix, un compañero de trabajo. El asunto es que en ECI sí te dan dos años de garantía como dios manda (en su SAT). Es un distribuidor oficial de Apple, así que los precios son los mismos, y además ofrece un seguro a todo riesgo de seis meses. Parece que vendo para ellos, pero coño, comparado con la garantía de Apple, te entra la risa. El único problema que tiene es que Apple ni siquiera trata bien a sus distribuidores, y si te sales de los modelos «estándar» (los preconfigurados, esto es, les aumentas la RAM, disco duro o cambias cualquier otra cosa), puede que tengas que esperar varias semanas a que llegue el PC.
Evidentemente, mi opción fue la del Corte Inglés. Mismo precio, dos años de garantía, y mejor financiación (he pagado gracias al plan avanza, pero también me informé, en Apple me cobraban un 16% de intereses, casi de usureros). Adicionalmente, extendí el seguro que trae el portátil de 6 meses a 2 años, y me cubre rallazos, golpes, mojaduras y cualquier otro tipo de fallo que tenga el portátil (aunque lo cause yo), por 130€.
Espero que, tras lo dicho, si alguien tiene pensado comprar algo de Apple, tenga en cuenta la opción del Corte Inglés, porque la cobertura de la garantía de Apple es cutre hasta decir basta.