Mi experiencia con Internet Móvil

Desde que cogí el HTC Magic, llevo usando también una tarifa plana de datos de Vodafone, pero con la restricción de navegar solamente desde el móvil so pena de clavarme 40€, con lo cual lo cumplo bastante bien…

Tenía ganas de tener un plan de datos para tener internet siempre activo en el teléfono, tras haber tenido tarjetas de Simyo (que nunca llegaron a funcionar bien con la antigua HTC Diamond) y de Masmovil (sin ningún tipo de problema), pero que siempre usaba esporádicamente ya que mi número principal, en el que la gente me puede localizar, es el de Vodafone.

Una vez que cogí el plan que te obligan a coger al coger el Magic, he perdido un poco la necesidad de la tarjeta SIM adicional (que tampoco, ya que los precios internacionales tanto de datos como de voz son bastante interesantes con Masmovil), he podido unificar la SIM «de hablar» con la «de navegar», y es más o menos como lo imaginaba: una gozada.

Para la gente que se comunica conmigo es una facilidad tremenda, ya que me tienen por muchos más medios que antes y de una manera más inmediata: si antes podía tardar en responder un mail importante o en leerlo unas cuantas horas – el tiempo hasta estar delante de un PC, ahora es raro el momento en que no lo recibo al instante y, si procede, lo respondo. Otra cosa que facilita bastante es encontrarme para cosas pequeñas por Google Talk, ya que está integrado con el teléfono (y sin aumentar el consumo de batería demasiado). También se ha hecho más móvil mi uso de Twitter, ya que gracias a Twitdroid puedo subir fotos y tweets desde cualquier sitio en el que esté, y de vez en cuando subo fotos a flickr o picasa para recordar cosas que he visto.

Por supuesto otras cosas que me encanta tener siempre a mano, además del mail y de google talk, son google maps y el navegador, a secas. Es cierto que la navegación no es en ningún caso tan cómoda como con el PC, pero según van proliferando las webs con versiones «light» para iPhone y otros smartphones, el proceso de navegar se hace mucho más fluido, tanto porque se reduce la cantidad de datos (y cuando no tienes 3G y tiras de GPRS se agradece bastante), como porque se reduce su complejidad (y al menos el navegador de Android no se lleva muy bien con Javascripts complejos, o páginas con demasiado contendido, probablemente la navegación con el iPhone 3G – y más con el 3GS – sea más fluida o, al menos, se enmascare mejor su falta de fluidez).

A algunos tener tantas facilidades de comunicación les asusta, porque creen que los demás se dedicarán a espiarles, ver donde están con Google Latitude, o espiar su twitter y avasallarles por mail, mensajería instantánea y toda vía de contacto que se cruce por delante. En mi caso no se ha dado que ninguno de mis contactos haya sido un neurótico 2.0 con necesidad de estar incordiándome en todo momento, pero de cualquier forma cuando no quieres estar localizable o disponible, el proceso es tan simple como pulsar un botón de «Desconectar», poner el modo vuelo o, simplemente, apagar el teléfono.

Otros reniegan de la posibilidad de tener internet en su teléfono diciendo que, para eso, ya tienen un ordenador. En mi caso es muy cierto, trabajo mucho tiempo con el ordenador delante, pero las posibilidades de consulta que me da el teléfono por llevarlo encima son brutales. Horarios del cine, localizaciones u horarios de eventos, mapas, sitios a los que ir, correos con instrucciones para hacer algo… o cualquier otra información es a lo que internet en el bolsillo te da acceso en todo momento. Otra agradable opción es la de rellenar tiempos muertos… echar un vistazo a Facebook, Menéame, Google Reader o el periódico mientras esperas tu turno en una cola o a que llegue alguien te ameniza bastante las esperas…

Evidentemente, puede que no todo el mundo lo necesite, pero apostaría a que si a la hora de buscar información piensas antes en buscarlo en internet que en un periódico o guía, tener un teléfono con internet permanente sería algo a lo que te acostumbrarías con mucha naturalidad…

Una respuesta a «Mi experiencia con Internet Móvil»

  1. Yo tengo mi número ahora en simyo, así que uso internet en mi movil algo, y la verdad es que es bastante cómodo para consultar lo que tu dices, correo, carteleras de cine, e información varia. Me es especialmente útil cuando voy a estar tooodo el día fuera de casa y espero un mail, o quiero chatear con mi novia. Ya no hablemos cuando estoy varios días fuera de casa por la razón que sea.

    Además es curioso, pero chatear con el cliente fringe desde el móvil me cuesta infinitamente menos que el establecimiento de llamada, y puedo chatear con varias personas a la vez.

    Lo malo es que mi movil no es un smartphone y se nota.

    Así que ya que tú estás contento también, me reafirmo internamente en mi intención de adquirir un smartphone y una tarifa de datos (en cuanto tenga sueldo para sustentarlo ^^ ).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.