Ayer estaba de paso por Vigo, cuando a la hora de arrancar el coche para volver a las tantas de la madrugada el coche me saludó con un pitido amenazante, un testigo en rojo en el salpicadero y un aviso que decía algo como «Fallo en la dirección asistida, compruebe el manual». En realidad no estaba demasiado lejos de casa como para volver en tren o en autobús, son unos 90km, alrededor de una hora de coche… pero la sensación de desesperación que me produjo el coche en ese momento fue de epic failure total… Y encima, la sensación de no poder hacer mucho más que llamar a la grúa y pasar por el taller, algo parecido a lo de cambiar las luces pero bastante multiplicado…
Tras dejar a un lado la serie de posibles conclusiones del mensaje de error, tal y como me sugería el coche, revisé el manual y por lo menos el aviso no dejaba inútil al coche, sino que simplemente me comentaba que tendría que conducir sin la dirección asistida. Algo un poco complicado por ciudad y sufriría para sacar el coche, pero al menos no me impedía conducirlo… Pero, con toda la electrónica que lleva el coche y que hace que él mismo sepa exactamente qué está fallando en sus sistemas (aunque sea tonto y no sepa capaz de arreglarse, que eso ya sería la leche xD), me dio por aplicarle un poco de «pensamiento informático»… separé un poco las ruedas del bordillo de la acera – estaban muy pegadas -, lo apagué del todo y lo volví a arrancar. Y listo, el sistema de la dirección asistida funcionando sin quejas…
Supongo que sería algo tan estúpido como haber pegado las ruedas mucho al bordillo, y al encender el coche no fue capaz de activar la dirección. Esa debe la sensación que tiene una persona que no tiene mucha idea de informática cuando está usando una aplicación que, sin mayor explicación da un error acojonante que no entiende demasiado, y luego vuelve a funcionar…
Si, a verdá é que foi un momento tenso… De feito eu pensei que estabas bromeando (que ainda podía pensar a pesar do meu estado)… pero no. Supoño que volvería a dar ese susto…
A mi coche le pasa si lo calas dos o tres veces seguidas. Lo apagas del todo, vuelves a encenderlo y listo.
¿Y la Vespa qué?
Si es que en Vigo, cualquier cosa es posible. ¡Hasta que se te estrope el coche y se arregle solo!
El clásico apagar y encender pero aplicado a la automoción. Siempre funciona :-)
guna ^^ ^^ :$