Sigur Rós es una banda islandesa, que hace un post-rock minimalista, muy melódico, una especie de dream pop precioso. Inicialmente los conocí por algo meramente anecdótico, aunque bastante curioso: se ve que el exotismo de ser islandeses no les bastó, así que su tercer disco se tituló «()» y las canciones inicialmente no tenían ningún título, aunque después de ponerse a la venta los publicaron en su web. Para acabar de redondearlo, la letra de las canciones estaba escrita en «volenksa» (o «hopelandic»), un lenguaje fonético inventado (e improvisado) por ellos, basado en el sonido del islandés. La idea era que cada uno se imaginase lo que quiere decir la canción, y luego lo plasmase en el libreto del disco, que venía en blanco. Lo usan en varias canciones posteriores a (), haciendo que los ambientes creados por sus temas tengan aún más relevancia, sin importar tanto lo que se supone que quieran contar en ellas…
Con un inicio así, lógicamente me interesé por algo más y oí su música y ya se me quedaron marcados. La primera canción que oí (en algún momento de 2005 0 2006) es la más conocida, Hoppípolla, del cuarto disco, Takk («Gracias», este sí tiene alguna canción con letras), y aunque no conocieseis al grupo quizás os suene, ya que la han usado en varios anuncios, bandas sonoras, etc.
Sus discos alternan entre enfoques más ambientales y etéreos y otros temas con un estilo que tiende más al rock, con la presencia constante de la característica voz de su cantante, Jón Þór Birgisson. A mi me gusta bastante oírlos mientras trabajo, estudio o hago cualquier cosa que requiera cierta concentración (por lo general trabajo mejor con música).
httpv://www.youtube.com/watch?v=_EyI4p0yjDQ&fmt=
Más en la Wikipedia, y si os gustan, escuchad a Múm si no les conocéis, también islandeses :-)
Mola mucho lo de las letras inventadas, es muy original. ¡Y además suenan bien! :D
ooo alguien que conoce este grupo!!
es uno de mis grupos preferidos, sigur ros es algo fuera de lo común :D
e9 evidente, ttarando-se de um pais que tem menos habitantes que a cidade de Lisboa.Mas a questao e9 talvez, que a adesao a esta UE se trata (para a Islandia) quase de uma obrigae7ao, visto que «a maquina louca» este0 em andamento…. e provavelmente nao e9 uma escolha real.Quanto ao «importante factor de controlo da instabilidade»… este espae7o nao e9 adequado, e e9 pequeno de mais para poder relatar um assunto de uma tal gravidade.- Em resposta aos comentarios (e nao ao artigo) : a questao nao sere0 talvez de apresentar «o caso» como um pais que tivesse ficado com a moeada antiga no meio de outros que adoptaram a moeda unica; o que evidentemente, nesse contexto so pode parecer idiota…… Mas de nos questionar-mos sobre a maneira (qualitativa e politica) e sobretudo sobre as bases, como a moeada unica foi concebida em si.E isso e9 outra historia, e uma grande historia, mas com um pequenissimo «h». (Ao contrario da ideia original da criae7ao da Europa, e de alguns varios pae7os je0 dados anteriormente, que eles se escrevem com um H maiusculo).Mario