Post pagado: Vuelos Baratos

Vuelos Baratos

Este post, como indica el título, está pagado (o, con eufemismos, patrocinado). En este caso el análisis lo realizo a través de zync y los que se someten a prueba son los creadores de vuelosbaratos, un buscador de vuelos como lo son trabber o minube. Se ve que este sector está moviéndose bastante, y necesita atraer atención, dadas todas las propuestas que surgen últimamente. Mientras paguen por mi atención, por mi genial.

Su interfaz no tiene muchas diferencias respecto a la competencia que conocía, las dos webs citadas: un par de campos de texto para introducir el origen y destino (con autocompleción powered by AJAX, muy web2.0), un par de cajas para introducir las fechas de ida y vuelta, una lista desplegable para seleccionar el número de pasajeros y un par de checkboxes para seleccionar si se quiere un viaje de ida y vuelta o sólo de ida. Como añadido, esta aplicación tiene la opción de comparar el precio de los vuelos hallados con las distintas alternativas: tren, autobús y ferry.

Lo que de verdad importa de la aplicación es que encuentre vuelos baratos, que es para lo que la gente la usará, y en eso funciona. He hecho algunas pruebas desde Santiago de Compostela y Madrid a otras ciudades, y los resultados estaban más o menos al mismo nivel de precios que su competencia (aunque en ocasiones “no veía” algunas ofertas ligeramente más baratas de la competencia).

El comparador funciona bastante bien, integrando los resultados de la búsqueda como si fuesen un vuelo más, pero indicándolo con un logotipo distinto para el operador (por ejemplo, para un billete de bus le ponen un… ¡sorpresa! Autobús), e indicando dónde podemos comprar el transporte. Sí que he de decir que no fue del todo realista, porque el precio final que obtenía en la web de reserva de billetes de autobús no era el que me había indicado el buscador en los resultados, es necesario comprobar los datos que ofrece porque igual que disminuye los precios supongo que también podrá aumentarlos por error.

Una funcionalidad útil que tiene es que memoriza las búsquedas recientes, de manera que no tienes que volver a teclearlas para poder ver los resultados. Cuando estás organizando un viaje, comparando varios precios en diferentes webs, es cómodo que la aplicación recuerde tu historial y te ahorre el proceso de realizar la búsqueda.

Y por último, otra funcionalidad bastante útil si tienes flexibilidad a la hora de realizar un viaje es la de mostrar un “calendario de ofertas”, mostrando los vuelos más baratos con un gráfico de barras. Algo parecido también lo hace (o hacía, cuando la usé) Ryanair, y resulta genial para comparar de golpe todas las opciones de ida y vuelta y escoger la combinación más rentable.

En resumen, un buscador de vuelos más, con un par de elementos diferenciadores (recuerda las búsquedas y genera un calendario de ofertas) que le dan cierto valor añadido frente a las opciones que ya existían.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.