Vía Pjorge he encontrado un post con unas cuantas parodias que se han hecho del estilo y contenido de los anuncios de Mac.
La más ácida puede que sea estaY también en el post también han encontrado la referencia al anuncio de TV de 1984 (haciendo referencia a la novel a de Orwell con el mismo título)
A veces aburre tanta adulación y fanatismo por parte de los Maqueros (casi les atribuyen poderes para restaurar tu karma, para que luego digan de los que nos gusta el SW libre, vamos), así que nunca vienen mal unas risas a su costa.
Pues no se, a mi nunca me ha molestado que se echen unas risas a mi costa y el post original lo hice precisamente porque me gusta que se hagan parodias y se critique con humor cualquier extremo. :)
Si a mi me ha encantado, e igual que me parece absurdo que se divinicen a veces a los Mac, me parecen geniales y muy divertidas las parodias que se hacen, que además algunas son muy buenas :D
Pues eso. Yo soy usuario de mac. Lo he sido desde el 84 (y he sido usuario de PC durante el mismo tiempo). Llevo dedicandome a sistemas (como trabajo) desde principios de los 90 y siempre he usado varias plataformas (entre ellas unos diez o doce sabores de unix y todas las variantes que han salido de Windows menos ME, que he evitado como a la lepra). En casa uso Mac y ha sido mi eleccion personal desde siempre. Durante un tiempo tuve un Compaq Presario que sobro en una oficina y me lleve, justo cuando salio Chicago (Windows 95 en sus albores). Desde el 95 he instalado incontables maquinas con BSD o Linux para utilizar de servidores y para algunos amigos que querian en su casa una alternativa a windows sin tener que cambiar de hardware.
En mi caso se puede decir que he probado y puedo usar casi cualquier plataforma y, para mi, sigo prefiriendo OSX. En su momento estuve a punto de cambiar por necesitar herramientas Unix y llego OSX con su terminal y su BSD de fondo y me quito esa necesidad y estos dias, en los que habia estado necesitando utilizar windows en casa por aplicaciones especificas que no encuentro para mac (especificamente el PADRE de Hacienda y unos programas para mi GPS) ha salido Parallels que ejecuta Windows bastante mas rapido que mi Portatil Dell de la oficina.
A lo que voy es que Mac no es una plataforma ideal, como no lo es Windows ni lo es Linux ni ningun sabor de Unix. Cada quien escoge su plataforma de acuerdo a sus necesidades y sus requerimientos. Si tu prioridad numero uno es tener software libre para asegurarte compatibilidad futura entonces Linux (o la mayoria de los unices) probablemente deba ser tu opcion. Si utilizas programas para tu trabajo que tienen que correr en Windows (y esto puede ser inevitable, dependiendo de tu trabajo) entonces Windows, de una forma u otra, tiene que entrar en la ecuacion.
En mi caso me gusta mas el ambiente de usuario de OSX, me gusta mas su aspecto y como funciona y me gusta mas que no tengo que depender tanto de drivers para cosas triviales (adaptadores de tarjetas, camaras, etc.) ni tengo que preocuparme demasiado por virus o worms. Tambien me gusta mas la integracion entre las aplicaciones y la interaccion entre ellas.
Pero, sobre todo, lo que mas me gusta de OSX es que ademas de todo lo anterior (a lo mejor soy algo frivolo, pero la parte estetica del hardware y del sistema operativo para mi es esencial y la que me parece que se ve mas elegante sigue siendo la de OSX) puedo correr Windows a velocidad nativa en un ambiente controlado (Parallels) aislado simultaneamente para aquellas aplicaciones que tengo que lo requieren (lo cual me cubre perfectamente la necesidad de un PC con windows o con linux y wine) y puedo perfectamente correr mis aplicaciones y utilidades de Unix preferidas (Apache, PHP, MySQL, Gimp, BlueFish, Nvu, Amaya, mc) nativamente y, dependiendo de la aplicacion, perfectamente en la terminal (soy de la MUY vieja escuela, sigo prefiriendo la terminal a cualquier manejador de archivos o editor de textos para trabajar rapido) o utilizando GNOME, o utilizando KDE, o solo sus librerias graficas.
De hecho, lo unico que he tenido que sacrificar al correr OSX en un Intel Mac es, precisamente, no poder correr interactivamente aplicaciones de Mac antiguas (las que utilizaban Classic, System 7, OS9, etc.).
Para mi eso es justo lo que necesito y por eso elijo esa plataforma para mi casa y para mi uso personal.
Una plataforma se debe escoger porque sea lo que mas te conviene o porque sea lo que quieres usar y convertir la discusion en una guerra religiosa es una perdida de tiempo para todos los involucrados porque, de la misma forma que yo no puedo convencer a un catolico a que se vuelva ateo gritandole que no tiene ni idea ni diciendole que esta equivocado la eleccion de plataforma tiene que ser una decision consciente que cada uno haga de forma personal. Elegir una plataforma Windows es comodo, porque hay de todo y todos pueden ayudar si hay problemas. Elegir una plataforma Linux expande las capacidades y conocimientos en muchos sentidos sacrificando compatibilidad, pero al menos se puede reciclar hardware y ahorrar, pero en muchos casos requiere renunciar a muchos programas y capacidades (es por esto que muchos ‘switchers’ a linux que en su vida habian oido hablar del software libre se vuelven acerrimos defensores del mismo, porque es lo que tienen que usar y si lo tienes que usar mas te vale defenderlo)*. Aún así hoy en dia cambiar a linux no esta mal visto porque el populo ha convertido a Linux en «la plataforma de los hackers» (nada menos cierto) y pasarse a linux en estos dias se considera «rebelde geek guay».
Cambiar de plataforma a mac no esta en el mismo caso. No goza del mismo prestigio que Linux (aunque en capacidad y potencial es similar y el 90% del software de linux corre en Mac) ni de la misma base instalada que Windows (aunque pueda correr windows). Mac se considera aun un «juguete» y la gente que se pasa a mac se le considera frivola y superficial.
Antes los usuarios de PC eran los que atacaban a los usuarios de Mac y ultimamente los usuarios de linux (o unices) tambien lo hacen, lo cual considero extremadamente triste porque ellos mas que nadie deberian entender los sacrificios de utilizar una plataforma menos comun. No hay nada que podamos hacer al respecto (los que vemos lo que sucede, quiero decir) pero me parece que los usuarios de Linux deberian defender el derecho a libre eleccion de plataforma y pienso que deberian estar contentos de que haya gente que se plantea no utilizar la opcion «por defecto», aunque no se vayan a linux. Una de las cosas que defienden es que «poder elegir es bueno», pero muchos se cabrean cuando esa eleccion no es por el sistema que ellos prefieren.
A final de cuentas que cada quien use lo que quiera usar, asi de simple. Dentro de la legalidad el tener poder de eleccion es «Algo Bueno»(tm), aunque algunos elijan diferente a nosotros. Ademas, nadie ha convencido a nadie de usar algo explicandole lo imbecil que es por no hacerlo.
Yo uso Mac porque hoy en dia es la plataforma que mas aplicaciones puede ejecutar nativamente de forma simultanea (si bien por el hecho de que nadie mas corre aplicaciones de OSX)
*-Generalizacion amplia, lo se. Pero sucede.
Pero es que muchos no se dan cuenta de que es la misma trampa que ofrece MS con Windows. Tienes una plataforma que funciona aceptablemente bien por ella misma, pero es software cerrado, y cuando necesitas ampliarla o modificar su comportamiento estás atado a lo que te ofrecen.
Me resulta curioso que algunos desprecian a Microsoft por algunas estrategias que siguen, porque son de lo más cerrados y demás, pero al pasarse a Mac ya son felices… cuando dentro de unos años el Evil sea Mac (quizás Google se apunte a ser un evil) se estará en la misma solución, si no te gusta la manera en la que funciona tu MacOs no tienes nada que hacer, pues es un producto cerrado que no puedes cambiar.
Por eso me gusta el software libre, aparte de por la obvia libertad que te da por la seguridad y confiabilidad que te da. Si en algún momento se decide cerrar el producto y empezar una rama comercial privativa, pues siempre puede salir un grupo alternativo de la comunidad que haga un fork y lo desarrolle libre (como pasó con Mambo por ejemplo).
Si yo uso linux (salvo cuando por obligación tengo que usar Windows) es por la confianza que me da. Sé en todo momento lo que está haciendo y por qué y cómo lo hace, y de qué otras maneras podría hacerlo. En windows pueden aparecer procesos extraños no documentados, fallos incomprensibles sin explicación oficial, etc. Me gusta la sensación de que no hay nada que ocultar y que todo lo que ocurre en mi PC está justificado. Quizás sea una falsa sensación, no lo sé… pero a mi Mac no me da sensación de transparencia y confiabilidad, por mucho que esté basado en BSD y tenga consola (aunque mi escuela no sea tan vieja la aprecio enormemente, considero el interfaz gráfico un extra agradable, pero lo verdaramente útil es la consola) no me acaba de dar una sensación de confianza como la que me da Linux (y cuando tenga tiempo me gustaría probar BSD, BeOs y todos los SSOO que pueda, incluido Mac , pero por ahora mi presupuesto no me ha dado para probar uno en un PC mío…
Que es la novel a de Owen? XDDD
Terrific work! This is the kind of info that are meant to be shared across the web. Shame on Google for not positioning this submit upper! Come on over and seek advice from my site . Thanks =)