Parece ser que en MS pretenden implantar una tecnología de cifrado para su sistema de archivos NTFS que haría mucho más difícil la lectura desde linux mediante cifrado, haciendo que no sólo sea necesario que sea compatible sino que también sería necesario averiguar una clave… lo malo es que MS podría demandar a quienes se saltasen esta tecnología, denominada Bitlocker Drive Encryption.
Aún está por ver qué tecnologías finalmente incorpora la nueva versión de Windows, pero algunos de los avances que se van comentando son bastante negativos, como fueron los criticados «avisos de seguridad» que se disparan constantemente ante cualquier suceso con un cierto riesgo.
FantaSuna. No fanta, no way!
Tienen bastante gracia los chicos del programa Vaya Semanita, de la ETB, al menos por los pocos videos que he conseguido ver en los zappings de la TV y algunos colgados en internet.
En este paroidan el anuncio de la TV de o Fanta, no Way!
Algunos videos más:
Tópicos de vascos
Torturas en Irak
Guía para el Tourmalet
Más en YouTube
Realmente son muy buenos :P
Meristation y sus fuentes
Hace tiempo sólo conocía una webs de juegos en español, meristation, y era la que solía leer.
Cuando no conoces nada más puede que te valga… pero según vas leyendo más medios descubres que siguen una política un tanto extraña en cuanto a artículos, reviews y demás.
Para empezar, nunca citan a sus fuentes. En internet es una norma de cortesía que cuando tomas algo de un site, lo cites como fuente, para dar su merecido crédito, y esto, en vez de restar valía al artículo lo mejora, porque enriquece al artículo original. Pero meristation no lo entiende así. Prefiere mantener sus fuentes ocultas (no vaya a leer la gente el original y se de cuenta de que son copias!), y tiene una política respecto a la censura cuanto menos curiosa… Si te quejas de que más que review parece un publireportaje acabas censurado…
Bueno, para muestra, un botón. La noticia original, alguien que sí sabe lo que es citar las fuentes, y meristation, que han conseguido la misma noticia en un sábado (recuerdo que en España no se suele trabajar los sábados, y los representantes de Activision no creo que sean una excepción…).
Disclaimer: el abajo firmante no tiene nada que ver con Meristation, AventuraYCia, ni ninguna web citada, simplemente me parece que en meristation tienen demasiada caradura …
Editado: parece que ahora sí le ha dado a Meristation por mostrar la fuente de esta noticia. Sería interesante que fuese una práctica más común, no sólo en meristation sino en todas las webs :-)
Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio
Qué decir de la genial campaña de marketing de la MTV, ideada por la compañía BBDO. La canción es pegadiza, y el sitio original fue tomado en serio por bastantes personas. Luego, gracias a una campaña de marketing viral en la que la gente se pasaba unos a otros la URL de la web y comentaban lo inaudito del video fue haciéndose bastante popular… Quién queda ahora sin conocerlo??
Os dejo la letra más el video de la cancioncilla de marras.
Hagamos juntos este crucigrama
Aplacemos lo otro para mañana
Cantar contigo me llena de alegría
Dejemos todo lo demás para otro día
Quisiera besarte pero sin ensuciarte
Quisiera abrazarte sin dejar de respetarte
Amar es saber esperar, es saber esperar
Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio
Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio
No voy a arrancar esa flor…
Quien la destruya, no seré yo
Joven, recuerda que el amor nace del respeto
Que no hay nada más hermoso en una pareja que saber esperar juntos ese momento maravilloso que es la consumación del amor. Tu paciencia tendrá recompensa.
Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio
Amo a Laura, pero esperaré hasta el matrimonio
No voy a arrancar esa flor…
Quien la destruya, no seré yo.
C for Cookie
Después de la gran V for Vendetta, llega la secuela. Ésta estará protagonizada, pero conservará su mensaje y gran parte del argumento. La interpretación de Elmo es maravillosa!
Los programadores y el dragón
El otro día leí en el blog de Ahores un texto sobre los tipos de Metal y cómo se enfrentarían a un dragón. Es gracioso, y antes de verlo así lo leí con programadores. Copio el texto de Rebotación:
Java – Llega, encuentra al dragón, desarrolla un framework para aniquilación de tragones en múltiples capas, escribe varios artículos sobre el framework… pero no mata al dragón.
.NET – Llega, ve la idea del desarrollador de Java y la copia, intenta matar al dragón, pero el bicho se lo come
C – Llega, mira al dragón con mirada de desprecio, tira de espada, degolla al dragón, encuentra a la princesa… y la ignora para ver los últimos checkins del cvs del kernel de linux
C++ – Crea un pincho básico y va juntando funcionalidades hasta tener una espada compleja que apenas consigue entender… mata al dragón pero se atasca en medio del puente por culpa de pérdidas de memoria (memory leaks)
COBOL – Llega, ve al dragón y piensa que es demasiado viejo para conseguir matar un bicho de ese tamaño y quedarse con la princesa, y entonces se va
Pascal – Se prepara durante 10 años para crear un sistema de aniquilación de dragones… cuando llega el momento descubre que el programa sólo acepta lagartijas como entrada
VB – Monta un arma de destrucción de dragones a partir de varios componentes, salta encima del lomo del dragón, y en la hora H descubre que la espada sólo funciona durante las noches de lluvia…
PL/SQL – Recoge datos de otros matadores de dragones, crea tablas con n relaciones de complejidad ternaria, datos en tres dimensiones, OLAP, tarda quince años para procesar la información… y para entonces la princesa se volvió lesbiana.
Ruby – Llega con muchísima fama, diciendo que es el mejor en hacer cualquier cosa y cuando va a enfrentarse al dragón muestra una peliculita en la que él mismo aparece matando a un dragón… el dragón se lo come de puro aburrimiento
Smalltalk – Llega, analiza al dragón y a la princesa, se da la vuelta y se pira: ellos son muy inferiores
shell – Crea un arma poderosa para matar dragones, pero en la hora H no recuerda como usarla
shell(2)– El tío se acerca al dragón con un script de dos líneas que mata, corta, destripa, empala, pica en pedacitos y empaca al bicho, pero a la hora de ejecutarlo el script aumenta, engorda, enfurece y pone alcohol en el fuego del dragón.
Ensamblador – Cree que está haciendo lo más correcto y eficiente… pero pone un A en lugar de un D y mata a la princesa para terminar follándose al dragón
Fortran – Llega y desarrolla una solución con 45 mil líneas de código, mata al dragón, va al encuentro de la princesa… pero ella le llama tirillas y se va corriendo detrás del programador de java que era elegante y además es rico
FOX PRO – Desarrolla un sistema para matar al dragón. Por fuera es precioso y funciona, pero por dentro está todo parcheado y cuando va a ejecutar el aniquilador de dragones recuerda que olvidó indexar los DBF.
ANALISTA DE PROCESOS – Se acerca al dragón con dos toneladas de documentación desarrollada sobre el proceso de matar un dragón genérico, desarrolla un DFD para liberar a la princesa y casarse con ella, convence al dragón de que es lo mejor para el y que no va a doler. Al ejecutar el proceso estima el esfuerzo y el tamaño del daño que causará con la firma del papa, de Buda y de Joan Manuel Serrat para el plano, y entonces compra dos bombas nucleares, 45 cañones, un portaaviones y contrata a 300 hombres armados hasta los dientes… cuando en realidad tan sólo necesitaría la espada que tenía en la mano desde el principio
CLIPPER: Monta una rutina que carga un array de codeblocks para insultar al dragón, cantarle a la princesa, cargar la espada a memoria, moler al dragón, limpiar la suciedad, preparar un vaso de leche condensada con moras para la princesa, follar a la princesa, darse un baño, encender el coche, ponerle gasolina y volver para casa. A la hora de ejecutar recibe un «Bound Error: Array Access» y el dragón se lo come con patatas
That?s all Folks? No, con el efecto Menéame y el efecto Barrapunto coaligados, me han dejado nuevos lenguajes en diferentes foros. Paso a relataros los que más me han gustado
Lisp, donde el famoso caballero andante, tras hablar con numerosos expertos en matar dragones y modelar el conocimiento que ellos poseen programa el sistema y se da cuenta… de que se ha dejado algún paréntesis (bender the offender, barrapunto)
HTML: Monta una web sobre espadas famosas usadas para matar dragones, pero se pasa los estándares W3C por el forro. Cuando se encara con el dragón descubre que el código no es compatible con su navegador, por lo que se queda compuesto y sin espada. El dragón se lo merienda como aperitivo. (Darkblade, barrapunto)
Prolog: Piensa que para matar al dragón necesita un arma. Busca en un catálogo 182014 armas. Para cuando la princesa muere de vieja ya ha logrado descubrir como fabricar todas las armas que empiezan por la A: Armas atómicas, Alabardas,Alfanges, Asesinos contratados, Armas blancas, Antiaéreos, Arcos, … (aquelquesiente)
PHP: Crea una página web que al ejecutarla eliminará al $dragón tirando de una base de datos de armas en mysql y sobre un servidor apache. Sin embargo, se olvidó el Where en la query de delete y mata a la princesa, al dragon, a los campesinos, a la bruja, al hechicero y al propio programador.
JavaScript: El programador intenta matar al gran dragón verde que lanza fuego por la boca. Crean un script que borrará al dragón cuando carge una página web para unos segundos después crear unas damiselas que lancen flores y hagan soniditos de aplausos. Por desgracia no tuvo en cuenta la estructura Dom del lagarto, también conocido como Mozilla, y lo único que consigue es rellenar su consola de errores y que el libro de mozilla narre como acabó devorado.
ActiveX: Los programadores crean un tunel para entrar a la guarida del dragón desde el castillo y ejecutar un programa que matará al dragón desde una distacia segura y prudencial. El dragón descubre el tunel, se come a los trabajadores que cavaban, a los matadores de dragones y esclaviza a todos los siervos del castillo que pasan a ser sus esclavos. El castillo pasa a ser un lugar de cría de dragones lleno crías que manda en pop ups a otros castillos. Los restos poco apetitosos de los caballeros los mete en latas de Spam y manda también a otros castillos como advertencia. (aquelquesiente)
Basic. Crean un arma capaz de matar a dragones de papel, pero mucho que la perfeccionan descubren que no sirve para matar a ningún dragón más grande que una cría de caniche. (aquelquesiente)
Matlab: Crean un bucle que calcula las trayectorias para lanzar una flecha gigante contra el dragón. El programa funciona perfectamente. Sólo faltan los voluntarios capaces de lanzar la flecha con la fuerza y puntería necesaria. (aquelquesiente, barrapunto)
Programador de videojuegos:Se pasa dos años programando una espada state of the art, con shaders y todo. A la hora de matar al dragón se encuentra con que la mitad de los caballeros no tienen fuerza para mover la espada. Luego alguien programa un parche que revela las escenas de sexo con la princesa y Hillary Clinton le monta un escándalo (rogerdv, en barrapunto).
Perl – El caballero decide matar al dragón con una expresión regular, pero se equivoca en los carácteres de comodín y acaba incluyendo en el patrón de mortalidad a Dragones, Iguanas, lagartos, perros, gatos, osos, princesas y ratones. (emezeta.com)
HyperCard: crea en 5 minutos una pila con un catálogo de armas, con fotos, gráficas y vídeos sobre su utilización y los distintos tipos de dragones que puede matar, y que además fabrica el arma elegida utilizando las herramientas de dibujo, con una interfaz impecable y fantásticos efectos visuales, lo guarda como ejecutable, le pone un bonito icono, pero cuando va a fabricar la espada no funciona porque se dejó un XCMD en casa (Home) (Zydeco, faq-mac)
Macromedia Director: crea una mágnifica interfaz destellante mata dragones, con una espada deslumbrante, fabricada a bases de Xtras de terceros fabricantes, al primer intento de matar al dragon «Script Error», entonces a duras penas se esquiva el mordisco, y se procede al segundo intento… pero el ejecutable va tan lento que se los come a todos (Victor_js, faq-mac.com)
Mathematica. se crea y modela el objeto logico dragon. se modela y crea igualmente la princesa, la espada, al principe. se modela el caso especial de la articulacion manoespada, y la discontinuidad piel de dragonespada.Cuando todo esta hecho, se le pide a Matematica que lo resuelva, y el resultado es: «Hay que matar al dragon con la espada, y quedarse con la princesa» (Alf, faq-mac.com).
BlaBlaBla
Hola.
Este es mi primer post en este proyecto de weblog, y si alguien lo está leyendo es que esto ha funcionado :-D. No sé con qué frecuencia postearé, si esto logrará suficiente atención por mi parte como para que publique con una periodicidad suficiente para que esto sea interesante, ni siquiera sé que temáticas trataré… así que esto es poco menos que una aventura sin rumbo fijo ;-)
Ah, y ante todo, gracias por leer las cuatro cosas que escriba por aquí.