Si hay algo que me fastidia de la instalación «por defecto» de KDE y Gnome, a pesar de que las aplicaciones de ambos funcionan bien en uno y otro gracias a las toneladas de librerías que cargan en el sistema, eso sí, es que el aspecto es muy malo, se ve cutre (al menos las aplicaciones que usan GTK cuando las uso en KDE, no sé si a la inversa sucede igual).
Pero lo bueno es que pueden dejarse con un aspecto mucho más uniforme y KDEizado con un par de simples pasos.
- Arreglar los temas visuales: la solución a esto la encontré en la web del GULIC. Consiste en instalar GTK-QT, que es un tema visual para los programas de GTK que hará que se vean igual que los programas que estés usando de QT (la librería gráfica de KDE).
Para hacerlo son necesarios un par de sencillos comandos:Para empezar pongo la siguiente línea en el /etc/apt/sources.list. (Nota: yo no necesité añadir este repositorio, pero puede que vosotros sí, por si acaso lo menciono igualmente).
deb ftp://ftp.ekhis.org/ekhis/ staging main
Despues ejecuto:
# apt-get update
# apt-get install gtk2-engines-gtk-qt
Todavía no funciona. En KDE voy a Centro de control > Aspecto y temas > GTK Styles and Fonts. Pulso en Use my KDE style in GTK applications (no importa que ya esté pulsado) y le doy a Aplicar.
Y con eso el aspecto de las apliaciones de Gnome usadas bajo KDE será uniforme :)
- El segundo paso es activar el antialising de fuentes para aplicaciones no KDE. En la lista de debian se encuentra la solución, es realmente sencillo.
Ya lo he solucionado, y os cuento cómo lo he hecho por si a alguien más le
sirve. Para arreglarlo he borrado el directorio oculto .qt:$ rm -Rf ~/.qt
Y en KDE he ido al «Centro de Control -> Aspectos y Temas -> Fuentes», he
desactivado «Usar anti-aliasing para fuentes», he dado a «Aplicar», he vuelto a
activar «Usar anti-aliasing para fuentes» y he vuelto a dar a «Aplicar». Con
esto entiendo que se actualizan los ficheros de configuración locales sobre ésto.También he ido a «Centro de Control -> Aspectos y Temas -> Colores» y he hecho
lo mismo con la opción «Aplicar colores a aplicaciones no KDE»: La he
desactivado, he aplicado los cambios, la he vuelto a activar y le he dado a
Aplicar de nuevo.Después de todo ésto, si inicio cualquier aplicación GTK en mi KDE (ej:
Firefox) ya aparecen las fuentes con su anti-aliasing como antes. He contado
los pasos que he seguido yo, pero probablemente no sea necesario eliminar el
directorio «~/.qt» y baste con activar y desactivar el anti-aliasing en la
configuración de «Fuentes» del «Centro de Control» de KDE (y lo de los colores
no habría que tocarlo entonces porque ya iba bien de antes).
Espero que le sea útil a alguien :-)
Gracias!!!
Ya había instalado gtk2-engines-gtk-qt y gtk-qt.engine en debian pero seguía sin funcionar.
Me faltaba el paso de re-aplicar los cambios.