Una de las cosas que más me hastían como amigo informático es la de reinstalar Windows. No es que sea especialmente tediosa la instalación, hecha para monos sin cerebro (es decir, el 75% de la población mundial a ojo – vosotros, queridos lectores sois parte del 25% junto a mi, descuidad), el coñazo viene al dejar la instalación de Windows mínimamente funcional. Diréis, «cómo se queja este, qué pasa, en linux no hay que instalar nada o qué?»… pues sí, pero haces una lista con lo que quieres y la instalas de golpe con apt-get install lista_de_software_imprescindible_para_empezar.
Antes era considerablemente más piratilla, lo del software libre me la sudaba, y aplicar cracks a los programas comerciales hasta me entretenía un rato. Pero me he cansado, y prefiero usar alternativas libres con unas funcionalidades similares (vale, en algunos casos inferiores) a esa ristra de programas. Antes, el proceso que realizaba era algo así como:
- Windows (más serial pirata…)
- Winamp (excepción sin crack)
- Nero (más serial…)
- BSPlayer (más crack…)
- UltraEdit (más crack…)
- WinRar (más crack…)
- Kaspersky Antivirus (más licencia pirata…)
- ZoneAlarm (aunque tiene versión gratis, ya puestos la pirateas también…)
Pero el proceso de encontrar y usar los correspondientes cracks o serials para cada programa es aburrido, un periplo por páginas llenas de banners porno y casinos online. Además alarga el proceso al doble, ya que tienes que ir a la web, descargar la versión shareware, trial o demo, para posteriormente buscar el crack en astalavista (el mejor buscador de cracks que conozco). Sólo por ahorrarme ese coñazo empecé a usar gradualmente una lista de software libre o gratuito como mínimo, y funcionalmente similar (ya me diréis quién usa todas las características de la suite de Nero que tiene crackeada, por ejemplo…).
- Windows (si no lo instalase esta lista no tendría sentido…).
- Winamp (como excepción que es puede estar en las dos listas).
- InfraRecorder: una excelente alternativa a Nero para grabar CDs y DVDs, con bastantes opciones avanzadas a la hora de grabar y un interfaz bastante manejable que me recordó al de K3b.
- VLC: genial reproductor de vídeo (y audio), un auténtico todoterreno que soporta muchísimos formatos sin problemas (siempre que tengas los codecs) y muestra los subtítulos sin dar problemas. Muy recomendable cambiarle el skin por defecto, que es bien feo, por uno más llamativo. Otra opción no libre pero gratis sería KMPlayer, con un interfaz por defecto más agradable.
- Notepad++ o Programmer’s Notepad: un par de editores de texto orientados a programadores mucho más interesantes que el bloc de notas, con resaltado de sintaxis, archivos en pestañas, que abren ficheros tanto de linux como de windows y algunas herramientas avanzadas más. Menos funcionalidad que UltraEdit… pero libres.
- 7Zip: abre sin problemas los formatos más comunes (rar, zip, cab, tar, etc), y su formato 7z tiene un ratio de compresión muy bueno. Se integra con el explorador y tiene un navegador de ficheros, como el Winzip o el WinRar.
- AVG Antivirus (edición gratuita). Con un poco de sentido común apenas se cogen virus (apenas, que Windows también juega malas pasadas, o ¿nadie tuvo el Blaster?), y el tema de las licencias de los antivirus piratas aburre mucho. Así que opto por este, gratis y que da protección igualmente.
- ZoneAlarm: esta vez, el espíritu libre y gratis te invade y decides que la opción gratis del firewall te llega…
Por supuesto hay programas que no tienen un sustituto tan sencillo, como Adobe Photoshop, pero siempre puedes probar alternativas más ligeras y reducidas (en este caso, Gimp o Paint.NET).
Tras esta lista básica acabo por instalar más programas con los que me he acostumbrado a trabajar y me hacen más productivo (o me dan esa sensación, como el Flickr Uploadr, Mozilla Firefox más unas cuantas extensiones de las que ya hablaré, Real VNC, picasa, etcétera), son programas que necesito.
¿Qué programas necesitáis vosotros, sin cuáles no podéis estar a gusto en vuestro PC?
Hombre, tiene delito que pongas antes un reproductor de video que el omnipotente Mozilla Firefox. Yo de hecho, cuando reinstalo windows lo primero que hago es abrir el internet explorer y bajar el firefox.
El 7zip tambien lo uso desde hace mucho tiempo y estoy muy contento con el.
El VLC es, por decirlo clara y llanamente, el mejor reproductor de videos que he probado en mi vida. No hay formato que se le resista, lo hay en gnu linux y windows, y lo mejor de todo es que es gratis.
Otro de los programas imprescindibles para mi es el Foxit Reader, para leer archivos en formato pdf. Mucho mas rapido que el adobe reader, menos pesado y gratuito.
Otros programas imprescindibles para mi son el daemon tools, el utorrent. el DMCpowerAmp Music Converter, para transformar mp3 en wma para llevar en mi mp3 y el VSO Image Resizer para quitar peso a las imagenes que quiero subir a la web o pasar a la gente (estos programas ultimos son gratuitos).
Saludos
PD: te ha quedado un tanto prepotente la parte de que todo el mundo es tonto por no saber instalar windows.
Cosas que instalo siempre que meto el PC:
iTunes (imprescindible si tienes un iPod).
Mozilla Firefox, más un montón de plugins, también.
foobar2000: Antes también usaba Winamp, pero lo de crear listas por pestañas y tenerlo todo ordenadito es fantástico. Y gratis.
Media Player Classic ffdshow: nada mejor, ni más ligero, para ver pelis. También gratis.
WinRAR. Del eMule con su crack.
eMule.
Adobe Photoshop. Del eMule con su serial.
Microsoft Office. Del eMule con su serial.
uTorrent. Gratis.
Última versión del Messenger, y el Plus!, cómo no.
Y luego alguna frikada aparte, como el Cubase SX 3 para edición de sonido, y el VirtualDubMod Avisynth mierdas para compresión de vídeo.
Kalsten: a navegar no suelo empezar hasta que instalo las cosas, más que nada porque el XP sin Service Pack o antivirus es un coladero. Y porque así instalo todo lo que requiere reiniciar antes, para reiniciar una sola vez. Y el orden de los factores no altera el producto ;-). Y no digo que quien no sepa instalar Windows sea tonto, sino que la instalación te trata como si fueses tonto, que es distinto.
Bukowski: Coincido contigo en el emule, pero como cliente de torrents uso azureus o bitcomet. También instalo el MSN Plus!, aunque últimamente uso Gaim para Windows de vez en cuando.
El winrar prueba a sustituirlo por el 7zip, creo que no te defraudará, funciona de una manera similar. Del office no digo mucho, pero podrías echarle un vistazo a OpenOffice a ver si te convence… es que no sabes lo bien que te sientes instalando cosas «legítimas» jeje.
Ah, y ya que menciona kalsten los PDF, también suelo instalar el Adobe Reader bastante pronto, en Windows apenas uso alternativas para él.
Zetxek: A mí uTorrent me parece mejor, la verdad. Yo antes usaba BitComet (Azureus descartado por ser un come-RAM a saco), pero últimamente se ha complejizado demasiado, y uTorrent es light, funciona estupendamente, y mola. En cuanto a 7zip, lo he usado cuando he tenido que hacer algo en PCs de la facultad, pero en general la GUI no me convence demasiado. Y en cuanto a OpenOffice, lo mismo, la interfaz es bastante non-user-friendly (y eso que lo usé bastante en mi época de linuxero -2 años sin tocar un Windows, qué lejano me parece aquello-).
Y yo también soy abonado al Adobe Reader en cuanto tengo que leer PDFs. A pesar de que las últimas versiones son lentas y pesadas, y de que alternativas como Foxit están bastante bien y son ligeras y gratuitas, me parece que puede en mí la fuerza de la costumbre.
Aparte de los que habéis nombrado, el Quick Time Pro, con serial crackeado, por supuesto.
Yo reconozco que el unico software pirata que tengo en el portatil es Photoshop, pero es que no puedo vivir sin el. Lo demas lo tengo o opensource o original.
He de reconocer que no puedo vivir sin amarok, una genial biblioteca musical conpatible al 100% con Last.fm.
Tampoco puedo vivir ahora sin Kopete (cliente de mensajería), kTorrent para Descargarme Héroes (solo lo he podido probar con esa serie…pues no veo más).
Y poco mas que firefox con sus extensiones y vlc que reproduce de todo..eso si es feo como el sólo….
Bukowski: con que los hayas probado me doy por contento, pero hay gente que descarta openoffice o cualquier otro programa sin tan siquiera llegar a probarlo. Pero tú sí has hecho los deberes ;)
austerhouse: yo el quicktime sólo lo instalo en el momento en que necesito ver un archivo .mov o .3gp, hasta entonces no lo instalo, no lo noto necesario.
Alexliam: es cierto, el photoshop es tan caro que es prohibitivo…
Angeek, yo también necesito amarok en linux, pero del software que echo de menos en linux ya hablaré, hoy tocaba windows ;)
…y siguiendo un camino muy parecido al tuyo llegué a Linux, el sumum de la informática libre.
Por cierto, ya que estamos, para abrir pdf probad el Foxit, es gratis, es ligero (cabe en un diskette) y es millones de veces más rápido que el Acrobat.
MM la verdad es sumamente cansado y nada como el tener tu computadora rapida ligera y muy eficiente para programas multiemdia pero en mi caso mato por los DAW no vivo sin FL studio y el genialmente CUBASE aunque busco una alternativa para windows de dAW o un crack para la ultima version de CUbase , uno tiende a sentirse inadaptado con tanto que hay por ahi capaz de comprarse una computadora nueva cada año y tu te la rifas con la siempre confiable WIn ME o XP el primero que salio y solo peudes ver como tiran el sistema a la basura bajando programas ineficases y con spyware
Programas infaltables . . .
NO puedo vivir sin la ultima version del messenger y messenger plus!; mozilla es indispensable junto con un millon de plugins mas claro, kaspersky pirata :diablo: o nod 32; no uso ningun otro reproductor mas que el windows media; rocketdock es gratis no se cuelga y muy utily el gimo con el que hago iconos mas grandes para esta barra (rocketdock) pero voy a probar algunos de estos programas gratis a ver como me resultan :) :)
por favor neseseto el crack o el serial para el puto programa photo express 6.0de una puta eses cabrones no si porque lo acen para ke te pidan el codego por favor cuanto antes mejor gracias ermanos
hola k tal oye k tal pues kisiera saber si hay una licencia 2009 para algun antivirus ya sea nod32 o kaspersky?’ porfa espero tu respuesta??