Ejército, muertes de primera y de segunda

Alexliam escribe en su blog defendiendo y honrando las muertes de los soldados extranjeros del ejército español muertos en el extranjero, defendiendo que son igual de honorables que las muertes que han sufrido soldados españoles en misiones similares (o incluso en la misma). Hasta ahí, todo correcto, su vida es igual de valiosa que la de un español, de eso no cabe duda. Pero lo que no sé es por qué he de estar orgulloso o tener que honrar esa muerte. Era un trabajador, y los obreros que mueren cada día en los andamios también lo son. Ellos no reciben ningún homenaje, no salen en las noticias más que de pasada como cifras, no como personas honradas bajo la bandera de su patria.

¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué sí se debe honrar a los soldados que han muerto haciendo su trabajo, y no a quien se cae de un andamio y se parte la crisma porque su jefe ha ahorrado en arneses y cascos?

Evidentemente, contra la precariedad laboral tiene que lucharse, y castigar a esos cabrones que explotan a los trabajadores hasta su muerte, pero el tema del ejército tiene más fácil solución. Acabar con él. Dice Alexliam que es una utopía. No lo es, hay varios países (Costa Rica, Islandia o Panamá, por ejemplo) que han acabado con él, sobre todo debido a su alto coste.

Sólo veo la utilidad de tener un ejército cuando hay catástrofes, y se necesita gente que trabaje duro (véase incendios, inundaciones, petroleros que se han dejado hundir, etc.). Porque en realidad me parece una hipocresía eso de «Hacer la guerra para conseguir la paz». ¿Qué aporta el ejército a la sociedad española? ¿Te sientes más seguro? ¿De veras cree alguien que el tener ejército nos defendería de un ataque exterior? ¿Necesita el Estado español misiles y tanques para castigar a los malos?

Evidentemente, dejar de lado el ejército es algo que no se hará, España tiene tratados militares, la industria bélica mueve mucha pasta, y hace que parezcamos un país poderoso cuando sacamos tres aviones y cuatro tanques a defender a la población de los países pobres. Pero los ejércitos se usan donde conviene. No veo yo que acaben con las guerras civiles en África o que defiendan a la población civil de Palestina. No. Se envían a defender intereses, no personas, sino petróleo, materias primas, tratados económicos, etc. Para eso no quiero un ejército.

El gasto que se hace en «Defensa» (¿por qué no se le llama Ministerio Bélico?, que también atacan…) bien podría destinarse a cosas más útiles como educación, sanidad o servicios sociales. Y después, más dinero para la educación.

No sé, un mundo sin ningún ejército sí es utópico, pero me da la sensación de que funcionaría mejor… Otra opción es que esté equivocado y sea como aquel capítulo de los Simpsons en el que Lisa pide como deseo la paz mundial y consigue la eliminación de las armas. Pero la cosa se tuerce, y unos malvados alienígenas se aprovechan de nuestra carencia de armas y Flanders se alza como héroe mundial al crear un arma (un palo con pincho) para derrotar a los malvados invasores.

7 respuestas a «Ejército, muertes de primera y de segunda»

  1. Por mucho que me disguste atacar la utopía y defender la realidad, si no tuviéramos ejército el país cantamañanas de turno se inventaría cualquier excusa para invadirnos de forma rápida fácil y sencilla.

    Es más una medida disuasoria («hey, ofreceríamos resistencia») que otra cosa.

    PD. Igual ya te enteraste, pero vuelve Irmandiños del 28 al 30 de septiembre.

  2. Siempre puedes pagar a otros por que te defiendan si hace falta, como hacen varios países que no tienen ejército…

    (no sabía la fecha exacta, ahora ya voy a estar atento a la inscripción :P )

  3. Hoy en PDF en el capítulo donde ocurre lo del año 2000 y fundan New Quahog…

    Peter:Necesitamos armas
    Las armas solo dan problemas
    Peter:Por eso las necesitamos! Para solucionar esos problemas!!!

  4. Con respecto al tema de honrar o no a los soldados yo creo que si. Otra cosa es que no se honre a los albañiles que se caen de un andamio o a otros profesionales que mueren «de servicio». Creo que una cosa no quita la otra, y no por que no se honre a los albañiles se debe dejar de honrar a los soldados.

    Sobre el tema de no tener ejercito, creo que seria bastante mas caro contratarlo externamente. Esto es como la ley de la oferta y la demanda, si un pais es atacado y tiene que contratar un ejercito entonces tendra que pagar el precio que le pidan… Como la mafia, vamos.

    No se, son diferentes puntos de vista, aunque bueno, lo de sacar los tanques y tal a la calle para lucirlos si que me parece una estupidez.

  5. :diablo: :diablo: -> -> -> -> -> -> -> feo tu
    bdvcjdfdhfstrt5
    turetj54i6
    fjhotkrot
    jghfjgtkgf
    gkgkfjgkh
    trngjfhjyh
    :diablo: :diablo: :diablo: :diablo: :diablo: :diablo: :diablo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.