¡Oh, no! Nuestro rey es un lagarto (entre otros muchos)

Primero hay que ver el vídeo. Os prometo que es información de primera mano, de la que antes no habíais tenido conocimiento…

[vimeo width=»500″ height=»500″]http://www.vimeo.com/5857541[/vimeo]

«Ha visto cambiar a Juan Carlos, el rey de España, a su forma reptiliana».

Si los republicanos no podemos destronar a un lagarto, mal vamos! xD

«Prácticamente todas las familias reales europeas son reptilianas». «Yo he visto una foto de Bill Clinton con media cara transformándose a su forma reptiliana […] aunque no es reptiliano puro».

¿Ya le habrá contactado Íker Jiménez?

Vía | GorkaLimotxo.

Varadero Desconocido

Desde el departamento de chistes malos y juegos de palabras ridículos, pero que me hacen gracia (solamente a mi)… ¡el Varadero Desconocido!
Varadero Desconocido

RellenaAno()

Pongámonos en situación: jornada laboral del lunes a punto de acabar, a falta de cinco minutos de trabajo me pongo a revisar un poco de código .NET  con el que no estoy acostumbrado para encontrar un método que no sé muy bien cómo se llamará… hasta que encuentro ¡EL MÉTODO DEFINITIVO!

RellenaAno()

Evidentemente, esto causó en mi un efecto de risa descojonante.

¡Ya sabéis, si tenéis algo de hueco que rellenar, no tenéis más que invocar this.miCulo.RellenaAno()!

Kele Okereke sabe aterrizar de espaldas

Kele Okereke es el cantante y líder de Bloc Party. Como parte de estar en un grupo de éxito, le toca dar muchas entrevistas, y no todas son entretenidas, aunque te acompañe alguien de la banda con quien alternar las respuestas… Así, el pobre no puede más que entretenerse como hemos hecho tantos, haciendo equilibrismos…

(el momento FAIL PARTY es alrededor del 1:18)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_oQmgxkYA7U[/youtube]

Evidentemente, el pobre se hallaba en un momento meditabundo, su cara le delata. Pero lo mejor es el ruido que hace, que me ha recordado al vídeo de la Chica de las Uvas (aunque, evidentemente, la Chica de las Uvas es mucho más grandiosa).

Visto en Jenesaispop!

Cara de amigo

En los últimos capítulos de IT Crowd han vuelto por sus fueros, después de un comienzo de temporada algo flojillo… En el último, el S03E05, se marcan una parodia genial de las redes sociales, creando la suya propia y haciendo girar la trama del episodio en torno a ella. El nombre de la red, Friendface, es muy bueno y colaría como nombre de una nueva red social, si no fuese porque mezcla demasiado los nombres de dos grandes redes (Friendfeed + Facebook).

 
Para que a cada cual le haga gracia, interprétese la parodia pensando en Tuenti, Facebook, Myspace, o la red social que le apetezca ver a cada uno (aunque los tiros apuntan mucho hacia Facebook).

El extraño hombrecillo perdido

Ayer fue una noche larga, tras haber pasado la tarde, noche y madrugada en el Alter Coruña 08. Sobre todo, muy divertido, pero también muy cansado: la vuelta la hicimos en tren, llegando a Santiago a eso de las 7 y media (sin dormir, a lo sumo pegando unas cabezadas en el tren, claro).

Para poder presentaros al extraño hombrecillo, primero os pongo en situación. La última parte del viaje, de la estación de tren a casa, tocaba hacerla en coche. Hacía frío (alrededor de 2ºC), las carreteras estaban heladas en varios sitios, aún era de noche… vamos, que no era el momento idóneo para pegarse una sesión de paseos matutinos, en definitiva.

No es tan complejo...

Una vez conocidos los fríos antecedentes, entra en acción el extraño hombrecillo. En el coche ya sólo quedábamos el Panganexo y yo, con el prometedor panorama de llegar a casa y acabar en la cama hasta la hora de la merienda… cuando en medio de la carretera encontramos a un fulano parado, mirando la placa con el nombre de la calle. Estábamos a más de dos kilómetros del centro de Santiago, y el tío tenía un mapa en la mano como si se hubiese perdido. Pasamos por su lado, mirándole por si veíamos que necesitaba ayuda, el hombrecillo nos mira a nosotros, pasamos de largo… y decidimos dar la vuelta para preguntar a este personaje si necesitaba ayuda. O, al menos, saber qué coño hacía un domingo a las 8, con un abrigo, un mapa y una maleta en medio de la carretera helada.

Media vuelta, paramos a su lado. Un tío con gafas de pasta, pelo corto rubio, un mapa en la mano, evidente desorientación y poca prudencia. Le preguntamos si necesita ayuda… y dice que si «Virxe da Cerca» estaba muy lejos. Era evidente que estaba un pelín perdido, porque se había pasado el desvío hacía como tres kilómetros… Pero el crack siguió caminando y caminando, hasta que encontró una placa con nombre de calle. Calle que ni siquiera salía ya en su mapa turístico…

Por alguna razón, decidí no dejarle allí, y le ofrecí acercarle un poco en coche a su destino, oferta que aceptó sin dudarlo mucho (incluso demasiado poco, debe de ser porque Panganexo y yo parecemos más jóvenes de lo que somos, por el tema de la metrosexualidad). Luego nos explicó un poco de su historia, en la cual se intuía por una parte que no era capaz de interpretar un plano, y por otra, que no distinguía entre derecha e izquierda. Aún así, a las ocho de la mañana, su historia sonaba tan alucinante como la de un viajero del futuro…

 


Ver mapa más grande
El tío salió de A, quería ir a C, pero acabó en B

Probablemente, si no le hubiésemos interrumpido, este hombre hubiese acabado siendo una suerte de Forrest Gump español. Años más tarde se contaría la historia de aquel tío de Pamplona, que tras llegar a Santiago en tren desde Madrid en un viaje nocturno, comenzó a caminar buscando su hotel y, al no encontrarlo, ya no paró jamás.

Por eso, cuando le recogimos en coche y le acercamos a una calle que al menos saliese en su mapa, creo que en realidad no hicimos un favor a un turista con un sentido de la orientación inexistente, sino que lo que hicimos fue privar a la historia futura de una grandiosa historia.

Imagen | Ricardo de Zone41.net

Mapple: Think different

En el último episodio de los Simpsons (no de las reposiciones de Antena 3, sino de la última temporada emitida en EEUU) se ve una divertida (o ácida, según se quiera ver) parodia del mundo Apple, cuando la familia visita una mApple Store. El líder de la secta, Steve Mobs, cuenta con una caterva de aduladores semienamorados, que prácticamente se mean cuando le ven salir en una pantalla grande, aunque sea para colarles el nuevo producto de turno… ahí no distan demasiado de la realidad xD

Una referencia muy interesante que hacen es cuando rompen la pantalla, homenajeando a aquel anuncio de 1984 donde se presentaban como liberadores. Ay, Apple Mapple, cuanto han cambiado las cosas, cuando ahora la libertad está en cualquier sitio excepto asociada a tu nombre…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xSOGarVoqo0[/youtube]

Y ojo, que a pesar de lo que decía, sus productos tienen un nivel pocas veces superado… pero aún así es una celda con barrotes de oro (menos mal que por lo menos se pueden «limar» a veces).

Vía | Reboot the blog.

Manual del escaqueo para amigos informáticos

Este sketch de Camera Cafe será especialmente familiar para aquéllos que hemos ejercido alguna vez de amigo informático, alias «el chico para todo» (liberar móviles o consolas, arreglar un PC, programar un vídeo, descargar una película… y cientos de apasionantes tareas más).

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zX-Pa8LBYBU[/youtube]

La solución que proponen, por muy cutre que sea, suele funcionar: invéntate cuatro palabras que suenen técnicas y el solicitante te dejará en paz xD. Y si eso no funciona, al menos exige una paella por los servicios prestados!

Vía | El otro nido.