Los algoritmos logarítmicos de Google, según El País

Flipando me ha dejado la noticia de El País sobre los «logaritmos» de Google… Pongo un pantallazo por si les da por corregirlo (aunque lleva así un rato largo).
Algoritmos != Logaritmos
Primero, una diferencia clara y que debería ser evidente para cualquiera que haya hecho sus deberes entre algoritmo y logaritmo:

algoritmo.

(Quizá del lat. tardío *algobarismus, y este abrev. del ár. clás. ?is?bu l?ub?r, cálculo mediante cifras arábigas).

1. m. Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.

2. m. Método y notación en las distintas formas del cálculo.

logaritmo.

(Del gr. ?????, razón, y ???????, número).

1. m. Mat. Exponente a que es necesario elevar una cantidad positiva para que resulte un número determinado. El empleo de los logaritmos simplifica los procedimientos del cálculo aritmético.

Entonces, cualquiera que tenga unas nociones mínimas de matemáticas podrá diferenciarlos ya que ni siquiera es algo que se parezca, uno es un número y otro es una secuencia de operaciones… por eso me llama la atención que un «medio serio», como El País, titule la noticia «Google identificará a sus empleados descontentos con un logaritmo», y se quedan tan anchos. A alguien que haya visto matemáticas en el colegio, eso debería de sonarle raro por lo menos…

Pero no es sólo eso, sino que ni siquiera han releido la noticia, ya que en el cuerpo de la misma hablan primero de algoritmos y luego de logaritmos… pues vale.

Escaparate raro de cojones

Igual es que me estoy haciendo, viejo, pero hoy dando una vuelta por Santiago (en Rosalía de Castro, zona Hotel Peregrino) me he quedado flipandérrimo (máxima expresión de flipar) con el escaparate de una especie de farmacia-herbolario… Para empezar, tenían pegado este ininteligible cartel, lo primero que me llamó la atención:

Ininteligible

La horrible transcripción vendría a ser algo como:

E quedado el sabd Kn el guap de Klas n se q pnerm, s tn guap, stoy fatl, tngo uns grans orribls,

Que supongo que viene a decir que el ficticio personaje ha conseguido una cita el sábado con el guapo de clase, no sabe que ponerse, él es muy guapo, y él/ella está fatal con granos. Pues vale, no sé exactamente a quien se dirige, pero tiene pinta de ir a por los jóvenes con baja autoestima debido al acné, en concreto al sector femenino (aparte de por la menor probabilidad de que sea un mensaje gay y que no me cuadra con la atmósfera de superficialidad, por la ropa que complementaba el escaparate (de un herbolario o farmacia, insisto):

Ropa

Y para rematar la jugada maestra, carteles hurgando en la herida de los jóvenes con acné.

Acne No me gusto

Pues eso, me parece un escaparate con bastante mala leche, además de superficial, que intenta atraer a los potenciales clientes jóvenes de una manera bastante mezquina… No sé si les funcionará, pero sólo por el letrero en «SMS», el conjunto destila mal gusto (y no pega con el tipo de negocio, o ¿acaso regenta la tienda una niña de 15 años?).

Vodafone: ¡bienvenido al pasado!

Vodafone: Bienvenido al pasado
Ayer estuve trasteando un poco por el portal del cliente de Vodafone, desde donde se supone que puedes acceder a sus servicios y tal… aunque luego funcione fatal, esté demasiadas veces no operativo y encima las funcionalidades sean más limitadas que las de telecos más modestas como Másmovil… pero la pobre web (molesta incluso, según el anuncio de la promoción que toque) de Vodafone no era el tema, que me pierdo.

Vi que tenía la opción del Push to Talk desactivada (es algo para hablar con el móvil como si fuese un walkie talkie, pero pagando, claro), y me dio por habilitar el servicio por si me apetece probarlo algún día (espero que no me la cuelen con las condiciones, pero entendí que sólo me cobrarían por mensaje enviado). Entonces, procedí a su activación mediante el formulario web, informándome Vodafone de que se me confirmaría mi alta mediante un SMS, que recibí poco después… ¿o antes? ¿Me hizo Vodafone viajar en el tiempo?

?Bienvenido! Ya puedes utilizar el servicio Pulsa y Habla. Hasta Mayo de 2007 el precio por mensaje es de 0,05E a una persona y 0,12E a un grupo. (i.i.exc.)

Como algo tan chapucero es difícil de creer, la foto hará de testigo…

Vodafone: Bienvenido al 2007

¡Google no sabe deletrear!

Aquí pasa algo raro… en un listado alfabético España debería estar como «España» bajo la «E» o como «Spain» bajo la «S» si está en inglés (o la respectiva letra y nombre de cada lengua). Qué es esto?

En realidad, le pasa como a muchos sitios en inglés: muestra la lista de países ordenada según su inicial en inglés, aunque el nombre del país esté traducido al idioma local. Cuantos selects no habréis visto así… pero que se le cuele al todopoderoso google tiene más gracia que si se le cuela a cualquier tiendecita online.

Cómo robar un logo

Como cada año que hay algún evento futbolístico en verano (vamos, todos), los fabricantes y vendedores de televisores intentar obligarnos a que renovemos el televisor que hasta que empiece la Eurocopa cumplía su cometido con creces, pero que no basta para ver a España no pasar de cuartos.

La feria para vender las teles (y de paso, demás cacharrejos electrónicos) del Corte Inglés es Expoelectrónica, como muchos sabréis. Hacen algunos descuentos, condiciones de financiación especiales, etc. No dudo que con la feria se sacan una buena pasta, para eso la montan. Entonces, no veo la necesidad que tienen de copiar sin escrúpulos el escudo de River Plate para usarlo como logotipo de su feria:

Expoelectrónica 0 - River Plate 1

Como podéis ver, no es que tenga mala voluntar, es que es una copia descarada. Ni siquiera plagio, porque eso implica aportar algo propio. Cambian el nombre del equipo por una tele, añaden unos cuantos balones para que te acuerdes que es la Eurocopa y toca renovar la tele, una banderola con un eslogan graciosillo, y ¡hala, ya tenemos imagen para la Expoelectrónica de este año!

Cabe la posibilidad de que hayan pedido permiso, al club… aún así, debería de caérseles la cara de vergüenza.

Ayuda

Por favor, un amigo mío se ha perdido, no sabemos donde está. Puede que haya sido secuestrado para obligarle a ofrecer favores sexuales debido a su gran atractivo (sospecho de algún vecino…).

No creo que pueda soportar mucho más su ausencia. SGS, te necesito.

Por si acaso, dejo una foto reciente de mi amigo. Si os cruzáis con él, tened cuidado, le gusta chupar a la gente (pero es buen chico).

Santi elegante

 Siento que la foto sea pequeña, pero en esta es en la que sale más guapo (en serio).

Palabras que venden

Una (molesta) constante de los medios de comunicación tradicionales es el uso de ciertas palabras clave para llamar la atención y convertir un hecho que a priori no tenía repercusión en una importante noticia.

Pero no iba a ser menos internet…

Youtube

Si hablan de un vídeo de Youtube… ¿por qué no lo enlazan? ¿Para no perder visitas? Ellos las ganan a costa del supuesto vídeo, así que sería lo justo… ¿Acaso la noticia se la ha desvelado una fuente anónima que conoce como nadie los entresijos de Youtube? En fin, son errores típicos de un medio que no entiende internet.

Montando así un blog sólo se aspira a redactor de Nuevas Tecnologías de Antena 3.

Enlaces a la noticia en menéame y al blog en cuestión.

Periodistas Monosílabicos

Hoy he estado viendo el partido del Real Madrid en la Champions League que ponían por Antena 3. Si no fuese por el retraso entre la emisión por TDT y la radio lo hubiese oído con los comentarios de ésta pero, como se hacía ligeramente molesto, he tenido que optar por oír a los catetos de esa cadena (que creo que son los peores, los de la TVG son muy malos pero como usan palabras extrañas y se inventan pronunciaciones se hace divertido).

Y digo catetos porque si para ser periodista, para especializarse en fútbol no debe de haber demasiados requisitos. Abusan de frases hechas, confunden el significado de las palabras, usan mal los verbos… No digo que tengan que ser eminencias de la RAE, pero sí exijo un mínimo conocimiento del uso de su herramienta de trabajo, que es el lenguaje.

El culmen de esta orgía de despropósitos que era su estúpida narración del partido ha sido la siguiente perla:

Y por seguir con los monosílabos… ¡peligro!

Pues eso, para seguir con los monosílabos… ¡cateto!

(¿Que por qué oigo los comentarios si me repatean tanto el hígado? Para no quedarme dormido…).