Últimamente mi vieja Sony DSC W55 empieza a dar muestras de cansancio-locura (alguna que otra marca en la pantalla, además de que la rosca para seleccionar el tipo de escena tiene libre albedrío y salta inesperadamente…), con lo cual he empezado a buscar cámaras que puedan valerle de reemplazo.
Una tentación que se me pasó por la cabeza fue mirar las réflex… pero lo descarté porque a la larga, no me iba a hacer gracia cargar con una bolsa con el cuerpo, objetivos y demás cacharrada que supone llevar una cámara réflex, prácticamente tendría que llevar una mochila sólo para la cámara. Otro tema para descartarlas fue el precio (por un lado la inversión inicial, y por otro la …
Otra opción hubiesen sido las cámaras de tipo bridge, que dan algo más de control sobre la fotografía que una compacta, y son más ligeras y menos voluminosas que una réflex (además de ser baratas). Pero, de nuevo, lo que me tira hacia atrás es su tamaño, pues mi idea es poder llevar la cámara en el bolsillo (o ligeramente más grande, pero no mucho más).
Así que, continuando mi búsqueda orientado hacia una buena compacta, empecé a mirar algunas reviews y ránkings de cámaras, descubriendo la interesante familia de las TZ de Lumix (Panasonic). Sin ser un experto en fotografía (ni pretender serlo), un compañero me había recomendado las Panasonic especialmente en las compactas, por llevar unas buenas lentes de Leica y una buena relación calidad-precio. Mirando alguna review más de los modelos TZ6 y TZ7, que me gustan bastante, vi que la mayor diferencia entre ambas es que la TZ7 graba vídeo en HD y la TZ6 no (aunque alcanza 848 x 480 px de resolución a 30FPS). Las dos tienen una óptica bastante buena para una compacta, un zoom óptico de 12x y un tamaño y peso aceptables (206g – que así y todo es un buen pico más que la Sony que tengo), además de que su punto fuerte es que sacan buenas fotografías en modo automático, sin tener que entrar en temas de ajustes y demás. Las dos también permiten usar el zoom mientras se graba, cosa que la Sony que tengo ahora no permite y me jode bastante cuando me pongo a grabar cutrevídeos…
De todas formas, dadas las dimensiones de la «elegida» (la TZ6, sacrificando algunas funcionalidades de la TZ7 gano 100€), no descarto reconsiderar mi búsqueda y dirigirla hacia las «ultracompactas», que pesen menos de 150g… Todo esto lo dilucidaré en cuanto tenga la cámara en la mano y «la sienta»…
Otra opción algo más cara y muy interesante en las compactas sería la LX3, también de Lumix y me chivó Geko. El mercado al que se dirige es de compactas más profesionales, teniendo menos zoom pero un sensor muy bueno, que funciona muy bien en condiciones oscuras. Además, estéticamente me gusta mucho más… pero entonces ya saltaría de los 200-algo euros de las TZ hasta los 400-algo de esta LX3. Y si no importase el dinero y sólo la estética, desde luego escogería la Olympus E-P1, de 800-algo euros, objetivos intercambiables a pesar de ser compacta (se traduce como: muchos euros a mayores gastables), vídeo HD y prácticamente cualquier cosa que le podría pedir. Pero por ese precio, poco menos que matrimonio le pediría xD
Lógicamente, las sugerencias son bienvenidas. Si conocéis alguna cámara del estilo (compactas-ultracompactas que saquen fotos decentes sin muchas complicaciones, y es un gran plus buenas fotos nocturnas – para conciertos – y grabación de vídeos decentillos), serán muy bienvenidas y evaluadas :-)
Voy a insistir, LX3, antes incluso de la Pen E-P1. Que sí, que es una chulada, más barata que una Leica M8, sin duda, pero la LX3 es mejor. Me explico.
Mi réflex es Olympus y, a grandes rasgos, la E-P1 es su hermana pequeña, pero tiene carencias. Lo mejor de Olympus son los objetivos (que venden bajo el nombre Zuiko y tienen fama y prestigio merecido) y lo peor los sensores (el menor tamaño de los 4/3 y más aún de los m4/3 frente a un sensor APSC hace que la diferencia sea más notable si no tenemos cuidado al tomar la foto) que los fabrica Panasonic sin mucho esmero. En esta cámara la calidad de las lentes deja bastante que desear, no es que sean malas, es que son malas para llevar el nombre de Zuiko. Por ejemplo, en Canon puedes comprar un objetivo por 50€ nuevo, es de plástico, hace ruidos, no da sensación de consistencia etc. Eso en Zuiko no debería pasar por los niveles de calidad mínimos, es decir, menor número de lentes pero mayor calidad de construcción (por eso los objetivos de kit de una Olympus dan cien vueltas a los objetivos de kit de Canon o Nikon que son más básicos).
Para que te hagas una idea, Leica ha dicho a Panasonic que no realizará lentes para sus sensores de m4/3 porque están por debajo del nivel de calidad mínimo. Suena totalmente snob, pero si pagas tanto qué menos que cumpla las espectativas. A decir verdad a mí esto me da igual porque mis lentes Zuiko se pueden acoplar a ese cuerpo, descompensando el peso, que aunque quede feo es válido. Habrá que esperar a una actualización del firmware del objetivo para ver si se trata de un asunto óptico o de comunicación con la cámara.
Ahora, después de tanto rollo. La Panasonic LX3 tiene un muy buen sensor y una muy buena lente (de Leica, como las Lumix, pero más depurada) y que ofrece una calidad soberbia. También puedes esperar a que saquen la LX4 y comprar la 3 más barata ;)
Para meterte más dudas, ¿y la Ricoh GX200?
Me ha hecho gracia la entrada porque yo estoy con las mismas dudas. Quiero una compacta de garantías para cuando no me apetezca llevar la réflex.
La TZ7 tiene un buen zoom y no parece mala en cuanto a automatismos. Por no decir que graba a 720 y eso me atrae.
La LX3 de momento es mi favorita. El zoom es corto pero suficiente, pienso comprar un tele para la réflex que «suplirá» esa carencia. Graba 720, tira en raw, óptica luminosa…
La EP1 me parece una bobería, para eso me compro una réflex y vamos, no tiene ni un mal flash incorporado (que digamos lo que digamos en ocasiones es necesario). Mi duda está, aunque no llegaré a tiempo de comprarla en Japón es la nueva Sony WX1 que parece una todoterreno compacta interesante.
Por cierto Geko, ¿la Ricoh no es la que tiene la focal fija? No me gusta mucho eso…
Ah, y el gran angular de la LX3 dicen que merece bastante la pena.
@alchapar : la GX200 no, la equivalencia en 35mm de su óptica es 24-72 mm. Creo que la confundes con la Ricoh GR II y la III que es un 28mm sí o sí (si no recuerdo mal).
@ElGekoNegro : la GX200 la he mirado también, y tiene muy buena pinta… me estuvo rondando la cabeza, aunque me centré un poco en las Panasonic/Lumix, igual es buena opción (por lo visto, sobre todo si me pongo a intentar cosas algo más avanzadas, cosas que las TZ no permiten tanto).
@alchapar : la verdad es que esperar es una opción, de hecho las TZ están bajando bastante… Mi problema es que esta, básicamente va a ser «mi cámara», y no voy a tener otra con más zoom, y el de la LX3 quizás se me quedaba algo corto por el precio a pagar :S
Ah, gracias a ambos por el aporte! :D
Mi réflex tiene poco más zoom que la LX3, así que por eso, pues bueno, se puede sacrificar. Aunque pagar casi 400 euros por ella puede ser un poco caro (espero que esté más barata en Japón).
La Ricoh parece buena cámara, aunque lo de que no grabe nada de vídeo me tira para atrás. Como dice un compañero «hoy día cualquier cámara te hace buenas fotos» y todos sabemos que lo que marca la diferencia es el fotógrafo.
La SONY DSC T900 mola mil.
Yo como tengo una IXUS 70 sólo puedo decir que me encanta llevarla a todas partes sin parecer un turista/flickero. Si a eso le sumamos que la clave de una buena foto es el sitio adecuado en el momento justo, pues me sale que estoy muy contento.
Eso sí, tiene sus contrapartidas: completamente automática, apertura patética, objetivo oscuro…
@ElGekoNegro : creo que al final ahorraré para una LX3, tiene buena pinta tanto en estética como técnicamente… y si le quiero sacar algo de partido para aprender algo de fotografía en algún momento, es bastante adecuada :-)
@zetxek : me parece una opción fenomenal :D