Por lo general, no me gusta beber alcohol. No soy abstemio, ya que bebo cuando me da la gana (y aparte es una palabra fea, paso de serlo). En ocasiones contadas y puntuales bebo, pero sobre todo (y repito), cuando me da la gana. Porque las bebidas en como tal sí me gustan (me encantan los mojitos o las caipirinhas, por ejemplo), pero lo que no me gusta es lo que va alrededor del bebercio.
Para hablar de ello, presupondré el exceso cuando hablo de beberlo, ya que es lo habitual. Evidentemente, el alcohol tomado en cantidades moderadas y razonables no es tan asqueroso como lo pinto, y no tiene nada de malo ni me asquea. Como con todo, lo malo es el exceso…
Una de las cosas que odio es que socialmente el ocio nocturno esté asociado en su práctica totalidad al consumo de alcohol y rituales afines a ello, porque hace que me sienta excluído. Y, sobre todo, que la manera de consumirlo sea en cantidades industriales y cuanto más mejor. Que me expliquen qué hay de divertido en ponerse como una cuba si al día siguiente ni siquiera recuerdas lo que hiciste…
Cuando bebo, a mi me gusta disfrutarlo, de una manera pausada y saboreando la bebida.
En prácticamente cualquier evento social el no beber alcohol hace que prácticamente tenga que dar explicaciones y que me miren como a un bicho raro. Hay múltiples razones por las que no me gusta el alcohol, y más tienen que ver con el efecto que he observado que produce en personas cercanas, que con los efectos que produce sobre mi.
No conozco a ninguna persona de la que disfrute más de su compañía estando borracho que estando sobrio. Ni a una sola. Y si lo conociese, probablemente no acabaría entre mis amistades favoritas. El alcohol te atonta, te vuelve bobo, hace que actues como un idiota. No acabo de verle la parte interesante a eso, sobre todo cuando eso está pasando mientras tú ni te enteras en tu tiovivo multicolor. ¿Que te diviertes más estando borracho? Pues quizás deberías considerar el practicarte una lobotomía y hacer permamente el estado de embriaguez inducida.
Hay gente a la que he llegado a ver en condiciones tan deplorables que nunca he podido verlas tal y como las veía antes. El problema, claro, no es encontrarse a alguien una vez seriamente perjudicado. El problema es encontrártelo así una vez tras otra, en lo que para él es una costumbre.
Respecto a los efectos que produce en mi, no me gusta sentirme imbécil y no tener el control de mis actos. Evidentemente, el sentimiento de imbecilidad es algo que se adquiere a posteriori, porque durante la alcoholización severa el mundo es bonito, eres una persona muy interesante y todas las personas te caen bien. Una percepción falsa y adulterada.
Punto aparte se merece el alcohol y el coche. Hay pocas cosas que deterioren tanto la imagen que tengo de una persona como verle coger el coche estando borracho o que hable de ello incluso con orgullo. Será que le tengo mucho aprecio a mi vida y no me gusta la idea de que me mate un energúmeno que no ha sido capaz de tener el criterio de coger un puto taxi, no sé. Y aún me da más asco la idea de poder hacer daño a alguien conduciendo habiendo cogido el coche después de beber, creo que sería algo que no me podría perdonar en la vida.
No puedo dejar de sorprenderme que esta droga sea tan socialmente aceptada, y que se tengan tan subestimados sus efectos mientras se sobrevaloran sus efectos. Cuantos alcohólicos hay sin saberlo…
Creo que esto ha quedado como una especie de batiburrillo infumable, pero es algo que llevaba dentro y tenía que soltar. Quizás suene a talibán antialcohol y antidrogas, y esa en absoluto es mi opinión. Creo que cada uno es responsable de lo que hace, y eso implica que no debería obligarse a nadie a hacer algo que no le gusta.
Actualización necesaria: como siempre digo y ahora confirmo, las generalizaciones son odiosas.
Tras este post se ha dado por aludida gente que nunca tendría que haberse visto reflejada en mis palabras. Pido perdón a todos los que se hayan dado por aludidos, sobre todo a aquellos de mis amigos más cercanos. No quería ofender a ninguno de vosotros, no hablaba de mis amigos sino de gente más lejana que he conocido. Como ya digo en el post, aquellos a los que me refería no creo que llegasen a considerarse amigos míos.
Así que: perdón por generalizar y no ser más específico, y por haberos ofendido (sin querer, repito).
Muy buen post. La de veces que habré discutido este tema con cierta persona; siempre es lo mismo, con alcohol es más divertido. Pues ganar en diversión para perder en dignidad no me parece demasiado atractivo, ni para mí ni para los demás.
Otro punto es todo el aparato social que conlleva el alcohol. Como la mayoría de presiones sociales, asqueroso. No entiendo cómo la gente se siente más adaptada si empieza a beber. En realidad no entiendo ningún tipo de «ah, es que lo hago porque mis amigos lo empezaron a hacer».
Por cierto, el previsualizador este que has puesto se arrastra, he tenido que escribir el post en un editor aparte ._.
Coincido contigo en prácticamente todos los aspectos, lo cual no quita que alguna que otra vez fuera uno de esos idiotas (momentos bajos los tiene cualquiera).
Añadiría más! El alcohol mata a mucha gente al volante y hay mucha alarma social. Mueren de golpe cuatro chavales de 20 años y uno se queda frío pensando en que podría ser algún conocido, y que les quedaba toda una vida por delante. Pero es impresionantemente mayor la cantidad de gente que muere por enfermedades causadas directamente por el alcohol, y sin embargo esa gente no llama la atención, no se ve. Son mayores, de 40 años mínimo, normalmente algo más, y van deteriorándose poco a poco hasta que un buen día terminan muriendo por complicación de su cirrosis.
Lo dicho, la peor droga con diferencia, y la más aceptada, tolerada, consumida, publicitada, defendida, protegida…
Ah, por cierto, a mí el previsualizador de fávula.
Gracias a los dos por el feeback! Por si acaso, lo he desactivado temporalmente hasta que confirme si hay o no problema (o si era temporal, etc), porque de todos los problemas que tengo detectados en el blog la mayoría son provocados por mi theme, como para añadir fallos de terceros xD
Aplausos. Opino exactamente lo mismo, y me sucede exactamente lo mismo cuando les digo a todos mis colegas que no suelo beber.
Lo único que me diferencia de ti es que casi no me gusta ninguna bebida alcohólica. Quizás alguna cerveza o algún combinado de licor, pero nada más.
Deberíamos montar un «Abstemios anónimos», que prácticamente está peor visto no beber que hacerlo…
Fiu, anda que no habré hablado contigo veces en claro estado de borrachera… Pero bueno, que como no salgo prácticamente, no bebo más que algún viernes en casa una cerveza viendo alguna peli o una serie o algo, así que nada, le he empezado a ver el lado bueno :)
Por mi parte sí voy a decir que (al menos a mí) el puntillo me ayudaba a pasarmelo mejor.
Por si hay dudas, no me refiero a ti, Geko ;) Más bien va por los típicos de «y por qué no bebes?», preguntándolo con cara de «en serio te lo pasas bien sin beber???»
No, si no me daba por aludido directamente, sólo era para aportar un poquito de mi experiencia y vivencias ;)
Creo que eres la primera persona que oigo que le gusta el sabor de las bebidas alcoholicas, aparte de mí.
A mí también me gusta beber un poco para salir de fiesta, pero soy moderado. Puedo contar las veces que no recuerdo al dedillo una noche con los dedos de una mano.
En cuanto a hacer el idiota, me gusta que se pueda tener esa excusa. Las típicas llamadas por teléfono a las tantas para decir cosas que no deberías son un claro ejemplo.
Pedazo de post. La verdad, no he bebido en mi puñetera vida, pero está más que claro que tienes razón.
Suscribo todas y cada una de las palabras.
Yo salgo poco precisamente por el alcohol. A partir de cierta hora todo el mundo se vuelve gilipollas. No es que yo sea un tipo serio, es que yo me paso todo el día de coña y a las tantas estoy frito de sueño.
Y a lo de abstemios anónimos me apunto, hay que lavar la imagen de muermos que tenemos.
Buena reflexión esa de «no conozco a nadie que sea mejor borracho». Yo alguno sí conozco, pero la reflexión es muy buena y lo del ocio nocturno es cierto que es casi imposible no asociar juerga con alcohol.
A mí del alcohol me gusta que en ambientes llenos de hipocresía como el trabajo sirve para mostrar la doble cara de muchas personas, pero es cierto que puede ser un gran problema y se aprecian más sus efectos que el placer de una copa bebida tranquilamente.
Oh, qué razón tienes. Me alegro de que haya unos cuantos como yo, muchas gracias por el texto.
Me gusta beber lo que yo quiera sin pose alguna (porque está bueno, porque tengo sed), tener la honestidad de ser yo mismo, etc. Aunque también creo que es mejor no pasarlo mal por esto, y vale la pena pasar de las cosas desagradables, no discutir, tolerar y, al fin y al cabo, disfrutar más.
Otra cosa: a mí me sucede muchas veces que la gente cree que estoy borracho cuando no lo estoy. Porque ellos solo pueden alcanzar ese estado mental bebiendo. Yo, cuando quiera. Los demás son esclavos.
MMM tu te has emborrachado alguna vez?? Xq la mitad de las kosas q dices no son asi, aunq tu te lo creas. La gente q bebems x las noches no lo hacems xq no seams kapaces d divertirnos sin estar borrachos. Muchos lo hacems xq nos gusta la sensacion, la libertad q ofrece, la deshinibicion… No xq los demas lo hagan, tenems una kosa llamada capacidad de decision, lo q nos permite pensar x nosotros mismos…
P.D: No todos somos tan gilipollas de coger l coche borrachos. Los que lo hacen son unos putos desgraciados, pero no por eso puedes generalizar.
P.P.D: Juankiblog, si no has bebido nunka, no digas nada, xq yo a los 16 tampoko bebia.
yo creo que todo tiene sus momentos y sus situaciones.
A mi me gusta muchísimo la cerveza. Lo mejor para tomar en verano. Y aquellas cervezas de Praga, mmmmm. Y me encanta el ritual de «ir de tapas», pasear de un bar a otro tomando en cada uno una cañita y una tapa, para cenar, por ejemplo. Aunque no sea para algún fin de semana o día puntual.
Otro momento que aprecio mucho es el del vermú de los viernes con los compañeros al salir de trabajar. Aquí suelo tomar una cerveza o una copita de verdejo, para festejar que por fin es viernes, y despedirnos hasta el lunes.
Y disfruto con la bebida. Disfruto tomando un gin-tonic bien hecho, con limón exprimido y cortezas de limón, en una terracita de verano. (También con el ron, pero no lo tomo porque me suele sentar mal al estómago). Otras copas no me gustan, como el whisky o el vodka. Yo soy más de ginebra, pero sólo para esos momentos de tranquilidad y de paladear los sabores. Otras veces en la terracita de verano me limito a una cocacola o cerveza, o un granizado de limón, no hay siempre que beber alcohol.
Pero no todo va a ser disfrutar de la bebida como un sibarita. También me he emborrachado alguna que otra vez con mis amigos. Bueno, miento si digo «alguna que otra vez», podría decir bastantes veces. También porque ya tengo 26 años, y me ha dado más tiempo, jeje. Lo peor eran los quinitos o juegos para beber… Pero todo hay que entenderlo en su contexto. claro que no es un momento en que se disfrute del sabor de la bebida (que suele ser calimocho, cerveza con limón o sangría), sino más bien se disfruta del momento, de la fiesta, del estar con los colegas en un ambiente distendido y fiestero. No es algo tan grave.
Sí lo es el coger el coche borracho. Eso no lo he hecho ni lo haría jamás. Me parece un acto de sumo egoísmo, pues no sólo está en juego la vida del que conduce ebrio, sino de cualquiera que se cruce en su camino y que haya hecho las cosas bien.
No hay que demonizar la bebida. Como ya habeis dicho, lo malo son los excesos, y sobre todo, los excesos reiterados.
Pásate a Limón y Nada, no lleva alcohol y está de lujo, y además patrocinan musiquita como esta:
http://www.youtube.com/v/CHSpC3iv57g&hl=en&fs=1
xD
Sí que mola la música que patrocinan, sí… ahora será cuestión de que tengan limón & nada en los locales nocturnos…