Hoy estaba yo en mi papel de usuario colaborador, rellenando una encuesta sobre los servicios que me presta mi sólido banco, el BBVA (una mierda, en realidad la cubría porque sortean unos cuantos iPod Touch), cuando reparé en lo curioso del control que tenían para aceptar las condiciones:
No habían optado por el típico checkbox, sino por un radio button. En un símil de la vida real, el equivalente sería algo así como si un comercial te lee las condiciones, antes de que acabe se te escapa un «Sí», ante esto el comercial recoge todos sus papeles y concluye diciendo «No necesito nada más, ya tengo su autorización», y aunque intentases rectificar no te dejase.
Con mis mejores intenciones, pero también con mis mayores dudas de que sirviese para algo, recomendaría a los pobres informáticos de turno (quién sabe si no serán unos pobres becarios con horarios de mierda y sueldos aún peores) que aprendiesen de la mayoría de las webs: conformidad = checkbox. Y ya de paso, que el formulario funcionase en Firefox (en concreto la función validar() de la clave de operaciones) , que tuve que cubrirlo con Internet Explorer…
Ains qué bien estaba yo de becario…
Yo, que tengo más horas de vuelo de becario que la Lewinsky, te digo que no. Que estés aprendiendo no justifica que cometas atrocidades. Así que pido la hoguera para los superiores del citado becario. Para el becario sólo con la calle es suficiente…
Eh, pobres presuntos becarios, que lo mismo la han liado unos que cobran el sueldo completo… (cosas peores he visto!)