Carne para vegetarianos

Esto es un diálogo real sucedido en una parrillada de Santiago de Compostela (San Clodio), al acudir a una cena varias personas. Dado que en la carta sólo había carnes (muy buenas todas, eso sí), y en el grupo había un par de personas vegatarianas, se le pregunta a una camarera…

– Oye, mira… ¿Algo que no sea carne tenéis para cenar?

– Uhm… no sé… [tras pensárselo] ¡Sí, sí!. ¡Tenemos zorza y carne asada!

DIA% FAIL

Dia % FAIL
Es triste que unos fulanos a los que han pagado por poner el logo de un supermercado lo peguen al revés. Igual no tenían ni idea de cómo era el logo del día, y decidieron ir a tiro fijo poniéndolo en un lado al derecho y en otro al revés…

Los smint son comprimidos desleibles

Soy consumidor habitual de los minicaramelos SMINT (lo cual incluye no sólo comprarlos para consumo propio, sino para aprovisionar a mis allegados, pero ese es otro tema xD), en diversas modalidades, las cuales normalmente denomino por el color de su envase más que por su supuesto sabor (los rojos, los azules, los blancos, etc, aunque limón y regaliz se han ganado su propio reconocimiento). Hasta ahora no me había dado por leerme la parte de atrás del envase (lógico, por cierto), aparte de que su consumo excesivo puede producir efectos laxantes (señores, digan qué consideramos excesivo, no nos dejen con la duda), hay otro detalle que llama la atención…

Como Wenceslao indica, los SMINT son desleiblesJonhny os lo confirma: los SMINT son desleibles!Como habréis visto quienes hayais sido capaces de ignorar la presencia de mis ayudantes LEGO, tan majetes ellos, habréis visto marcado en un verde llamativo la palabra desleible. Tras buscar en  mis fuentes habituales (vamos, el diccionario RAE y la wikipedia) el palabro y alguna variante, probé en el internec, donde ¡Bingo!, averigüé que es un tipo de comprimido, protegido por una patente. La (aburrida) descripción química de la patente dice esto…

LA TABLETA DESLEIBLE O MASTICABLE CONTIENE COMO BASE AL MENOS 30, PERO PREFERENTEMENTE 50 HASTA 70% EN PESO, DE UNA SAL ALCALINA Y/O ALCALINOTERREA DE AL MENOS UN ACIDO COMESTIBLE ORGANICO; AL MENOS 10, PREFERENTEMENTE 20 HASTA 40% EN PESO, DE UNA MEZCLA DE AL MENOS UN ACIDO NO REACTIVO, COMESTIBLE, ORGANICO CON AL MENOS UN CARBONATO Y/O BICARBONATO NO REACTIVO ALCALINO Y/O ALCALINOTERREO ASI COMO, DADO EL CASO, UNA SUSTANCIA ACTIVA FARMACEUTICA Y/O LAS SUSTANCIAS AUXILIARES PARA TABLETAS USUALES COMO AROMATIZANTES Y EDULCORANTES, SUSTANCIAS AUXILIARES DE DESINTEGRACION, HIDROCOLOIDES, ETC. CONTIENE ESENCIALMENTE LA SAL BIBASICA ALCALINA Y/O ALCALINOTERREA DE UN ACIDO TRIBASICO, COMESTIBLE, ORGANICO, ESPECIALMENTE DEL ACIDO CITRICO, ASI COMO PREFERENTEMENTE UN ACIDO COMESTIBLE, ORGANICO, ESPECIALMENTE SOLO REACTIVO PARCIALMENTE CON LA SAL ALCALINA Y/O ALCALINOTERREA, ESPECIALMENTE ACIDO MALICO, QUE ES MAS FUERTE QUE EL ACIDO TRIBASICO ASI COMO, DADO EL CASO, REFERIDO AL PESO TOTAL DE LA TABLETA, DE 1 HASTA 10, PREFERENTEMENTE 3 HASTA 7% EN PESO, DE AL MENOS UN AGENTE DISPERSANTE, ESPECIALMENTE UN 3% EN PESO DE ALMIDON Y POLIVINILPOLIPIRROLIDONA RETICULADA TRANSVERSAL.

Lo cual, como veis, básicamente es una manera guay y rimbombante de decir «masticable«… ¿y para esto le saco fotos y todo? Ya podría haber significado «tóxico en circunstancias especiales no muy complicadas de alcanzar» y me hacía famoso por mi investigación…

Las soluciones de Experts-exchange son gratis

Respuestas a tus preguntasSeguro que la gente con un perfil medianamente técnico os habéis encontrado alguna vez entre los primeros resultados de vuestras búsquedas técnicas alguna pregunta de Experts Exchange. Entonces algún navegante primerizo visitará el link y se encontrará algo de este estilo, una ilusionante pregunta que tiene exactamente el mismo problema que vosotros… con unas respuestas «capadas», en las que no se muestra información. Un bajón en toda regla.

respuesta-1
Y entonces vuelta a los resultados y a seguir buscando… ¡No! Algún día me dio por buscar dentro de la página, y descubrí que cuando visitas la página proveniente desde Google, las respuestas están en la página, aunque ocultas al fondo para confundir al visitante tras la apariencia de una búsqueda infructuousa (algo parecido a lo que hago con los hoygans para que hagan click en la publicidad, pero ellos para que suscribas y puedas ver las respuestas). Simplemente haz scroll (un huevo, le vas a dar lustre a la rueda del ratón), y acabarás obteniendo la respuesta a tus problemas (en un buen número de ocasiones, en otras sólo hay morralla).

respuesta-2

Y recuerda, esto sólo funciona desde Google. No lo intentes al navegar por links de su página, para ver respuestas gratis usa una búsqueda del estilo «site:www.experts-exchange.com aquí-va-tu-problema», y visita Experts-exchange proveniente de Google. Espero que algún día os sea útil y os acordeis de mi xD

Escaparate raro de cojones

Igual es que me estoy haciendo, viejo, pero hoy dando una vuelta por Santiago (en Rosalía de Castro, zona Hotel Peregrino) me he quedado flipandérrimo (máxima expresión de flipar) con el escaparate de una especie de farmacia-herbolario… Para empezar, tenían pegado este ininteligible cartel, lo primero que me llamó la atención:

Ininteligible

La horrible transcripción vendría a ser algo como:

E quedado el sabd Kn el guap de Klas n se q pnerm, s tn guap, stoy fatl, tngo uns grans orribls,

Que supongo que viene a decir que el ficticio personaje ha conseguido una cita el sábado con el guapo de clase, no sabe que ponerse, él es muy guapo, y él/ella está fatal con granos. Pues vale, no sé exactamente a quien se dirige, pero tiene pinta de ir a por los jóvenes con baja autoestima debido al acné, en concreto al sector femenino (aparte de por la menor probabilidad de que sea un mensaje gay y que no me cuadra con la atmósfera de superficialidad, por la ropa que complementaba el escaparate (de un herbolario o farmacia, insisto):

Ropa

Y para rematar la jugada maestra, carteles hurgando en la herida de los jóvenes con acné.

Acne No me gusto

Pues eso, me parece un escaparate con bastante mala leche, además de superficial, que intenta atraer a los potenciales clientes jóvenes de una manera bastante mezquina… No sé si les funcionará, pero sólo por el letrero en «SMS», el conjunto destila mal gusto (y no pega con el tipo de negocio, o ¿acaso regenta la tienda una niña de 15 años?).

Vodafone: ¡bienvenido al pasado!

Vodafone: Bienvenido al pasado
Ayer estuve trasteando un poco por el portal del cliente de Vodafone, desde donde se supone que puedes acceder a sus servicios y tal… aunque luego funcione fatal, esté demasiadas veces no operativo y encima las funcionalidades sean más limitadas que las de telecos más modestas como Másmovil… pero la pobre web (molesta incluso, según el anuncio de la promoción que toque) de Vodafone no era el tema, que me pierdo.

Vi que tenía la opción del Push to Talk desactivada (es algo para hablar con el móvil como si fuese un walkie talkie, pero pagando, claro), y me dio por habilitar el servicio por si me apetece probarlo algún día (espero que no me la cuelen con las condiciones, pero entendí que sólo me cobrarían por mensaje enviado). Entonces, procedí a su activación mediante el formulario web, informándome Vodafone de que se me confirmaría mi alta mediante un SMS, que recibí poco después… ¿o antes? ¿Me hizo Vodafone viajar en el tiempo?

?Bienvenido! Ya puedes utilizar el servicio Pulsa y Habla. Hasta Mayo de 2007 el precio por mensaje es de 0,05E a una persona y 0,12E a un grupo. (i.i.exc.)

Como algo tan chapucero es difícil de creer, la foto hará de testigo…

Vodafone: Bienvenido al 2007