Las pantallas de error de Windows no son divertidas, ya que normalmente cuando llegan son para joderte bien. Si a eso le añades que del funcionamiento de ese Windows errático funcionando con pantallas gigantes dependa que sepas qué puerta de embarque te corresponde en el aeropuerto, el pánico puede ser épico…
Lo bueno es que siempre que no tengas prisa por saber la información que deberían transmitir esas pantallas, la situación puede ser surrealistamente divertida: según me cuenta quien me pasó la foto, los ordenadores no paraban de reiniciarse, con el consiguiente nerviosismo y desconcierto de la gente xD
Es el virus ese que te reiniciaba la máquina ¿no? Por la 2a pantalla por la izquierda de la segunda imagen lo parece.
normal, de windows nada bueno se puede esperar xD
Desconcertante, sí. Y supongo que en estos casos estará la cabeza del responsable a mano… pobre :D
Pues menuda broma llegar al aeropuerto corriendo y verte errores por todas partes…
Sí, Malkav, recuerda al Sasser (o el Blaster). Mola el desconcierto caótico en terceras personas xDD
Con Linux no hubiera pasado…
Trabajé hace años en Barajas y si bien puede ser un cuelgue del sistema, que lo dudo, tambien puede ser una actualización que requiere reinicio. Se programan entre las 02:00 y las 05:30 más o menos, en función de las necesidades del aeropuerto.
A esa hora es cuando menos pasajeros hay esperando vuelo, y en caso de problema tienes un ligero margen de maniobra hasta el incio de las operaciones, sobre las 06:00-06:30.
Si te fijas bien, no es un cuelgue, sino un cierre programado. La segunda pantalla de la segunda foto lo indica. El resto están en cierre de sistema ordenado.
Es cierto que hay un virus que utiliza una técnica similar para provocar el reinicio del ordenador constantemente, pero esas CIT creo que ya llevaban antivirus.
Las antiguas iban con MS-DOS 3.30. xD
Dios mio… sólo espero que no se contagiara a los ordenadores de abodo de los aviones…
Ya sabemos donde se fue gran parte del dinero de la construcción de aeropuerto…
Con linux no sólo no habría pasado, si no que huebiese sido más barato.
es una instalación de equipos nuevos en la terminal de BCN, si, con linux podria funcionar….o no….Alrededor tenian otros 400 puntos de información que funcionaban, pero claro, se hacen fotos a los 4 que se estan instalando. La orden de shutdown produce la misma ventana que el «sasser» o el «blaster» un poco de cultura nunca viene mal
Sin acritud, set, que el post era en tono jocoso ;)
Y gracias por el aviso de que no era un virus, porque es lo que parecía (y claro, se saca fotos a las pantallas curiosas, no a las que funcionan, porque eso no debería ser noticia, no?)