Este fin de semana largo (es decir, incluyendo el fin de semana) he viajado a Londres, volando con una compañía de bajo coste (Ryanair en este caso). Siendo el ahorro de costes su objetivo tiene algunas pegas, como que su puerta sea más lejana en el aeropuerto de Stansted, lo dejos que está ese aeropuerto de Londres (alrededor de 1h de viaje adicional) y otras pequeñas molestias, pero el balance general es positivo.
El handling que tienen en Stansted está bastante bien organizado, usando tickets de colores para los pasajeros con prioridad (los que no facturaban maletas y las familias con niños), en Santiago eran un poco más «caseros», embarcando a los pasajeros «a mano». El personal en general era bastante amable (a pesar de que algunas azafatas sólo hablasen inglés y ni pizca de español), y algunos realizaban múltiples labores (destacando el «chico multiusos» de Santiago, que realizaba desde labores de megafonía hasta controlar la facturación, pasando por ser el portavoz de la compañía…).
Respecto a los aviones, los que nos tocaron estaban muy nuevos, con la tapicería muy limpia y cuidada y un aspecto en general impecable. Nada que envidiar a los de otras compañías, como Iberia. La manera de sentarse es libre, según vas entrando vas escogiendo sitio (las tarjetas de embarque no indican el asiento).
En la ida sufrimos un retraso considerable, de alrededor de 5-6 horas, pero Ryanair actuó bastante correctamente: el avión con el que íbamos a volar no estaba en condiciones técnicas, así que primero intentaron arreglarlo y después enviaron otro desde Londres para llevarnos. Otras compañías hubiesen cancelado el vuelo… Lo que no fue un gran detalle fue que no nos diesen tickets para comer en el restaurante, ya que tuvimos que pasar la hora de comer en el aeropuerto. Como mucho, nos dijeron que guardásemos los tickets de compra hasta 5€ y los enviásemos por fax, y que luego nos los descontarían… pero las molestias son más que los 5€ que nos devolverían.
Lo que es un auténtico coñazo son las medidas de seguridad que realiza la policía del Reino Unido antes de embarcar en su país. La verdad es que a mi no me dan ninguna sensación de seguridad; si yo tuviese pensado sabotear un vuelo, evidentemente buscaría nuevos métodos que no sean detectados por los controles actuales, que están destinados a evitar «ataques» como los ya realizados. Las colas son larguísimas (más de media hora a las 8 de la mañana en Stansted), los controles lentos y rozan el punto en el que nos humillan a los pasajeros, dejándonos descalzos, apenas sin ropa y siendo cacheados delante de todo el mundo. Tienen que encontrar maneras más eficientes de realizar controles para calmar la paranoia que los mismos gobiernos fomentan, el problema es que no interesa, es mejor que temamos una amenaza inexistente.
Así que, en general, la experiencia fue satisfactoria, y las pequeñas pegas que hubo son más culpa de las medidas de paranoia de los aeropuertos que de Ryanair. Y por ese precio, repetiremos.
Foto de Jordi Grife en Airliners.net.
Me alegra ver que todo ha acabado bien, ¿os dejaban comer vuestra propia comida en el vuelo?
Sip, no había ningún problema con llevar tu comida o bebida. Eso sí, con las restricciones que imponen las políticas de seguridad (el agua tienes que comprarla en el duty free, no antes), y recomendaban no llevar líquidos calientes (por si se te derraman me imagino).
Chico, pues tuviste suerte, la verdad.
El retraso, seria porque al avion, seguramente, le pasaria algo mas que unas «condiciones tecnicas», pues por ejemplo en otra
compañia normal, os hubieran cambiado de avion, y ya esta.
Por cierto, en un aeropuerto, crees logico que con 5 euros, pudas comer y beber algo? Pienso que no te llega ni para un mcdonalds…
Es subir TU comida a bordo, lo dudo, y mas desde Londres…
No se, pero imagino que la redaccion del mismo, esta muy bien, aunque creo que el fondo, no. Es decir, me suena mas a «reportaje» que otra cosa…
Carlos
@carlos: El post es del 2007, desde entonces han cambiado las cosas. En aquel momento es como lo viví, sin más.