Soporte Técnico

Imagen de IT Crowd
Es evidente que dando soporte a usuarios no técnicos, el número de anécdotas que se dan es enorme… por eso hay blogs dedicados únicamente a ello y tal xD. Lo que pasa que si nunca has tenido que dar soporte a usuarios no técnicos, algunas conversaciones pueden parecer falsas o inventadas… pero nada más lejos de la realidad. Dado que llevo un par de meses trabajando junto a los «usuarios», he acumulado unas cuantas de estas situaciones surrealistas, la pregunta de soporte técnico «subcontratado» sobre el tiempo de carga de una batería de portátil:

– (Usuario) Hola… mira, una duda, ¿cuánto tarda en cargarse una batería de portátil?

– (Yo) Hola. Pues depende del modelo concreto… en el manual lo pone, casi seguro.

– Ya, ya… pero así, ¿en general?

– No lo sé, hay muchos tipos de portátil. En todo caso, los portátiles suelen tener una lucecita que parpadea y cambia de color, o pasa a ser estática o hace algo cuando la batería ha acabado de cargarse…

– Ah, vale. ¿Y cómo se sabe cual es esa luz?

– En el manual lo pondrá… aunque no suele tener tantas luces el portátil… ¿qué modelo es?

– No, no lo sé, es que es para alguien que llamó por teléfono, no es mi portátil… Pero bueno, así en general, ¿cuánto podría tardar?

– Si la carga seis horas, seguro que acaba al 100% de batería.

Y con las seis horas finiquité una conversación que tendía a ser infinita y cada vez más surrealista… Pero en ese caso al menos el soporte (soportar al usuario tiene un significado doblemente cierto) era «en vivo», y veía la cara de no entender nada que ponía. Peor suele ser el soporte por teléfono… por ejemplo, el caso de la «i-de-punto».

Una señora mayor tenía que darnos por teléfono su dirección de correo electrónico, y al deletrearlas repetía mucho «i de punto loquesea»… con lo cual, en la mentalidad de informático, eso se traduce en «id.loquesea». Craso error. Tras un rato hablando con ella, decidimos averiguar a qué le llamaba exactamente «i de punto»… y resulta que, para ella, había dos tipos de íes: «I de punto», también conocida como «I latina», y la «Y de palo», también conocida como «Y griega».

6 respuestas a «Soporte Técnico»

  1. «Si la carga seis horas, seguro que acaba al 100% de batería.»
    ¿Y si la deja sólo cinco horas? Es que tiene que ir a recoger a los chavales al colegio, ¿sabe?

    Pero, ey, a ver quién es el guapo que nunca ha intentado encender algún aparato desenchufado o cosas así.

  2. O dia que me poña a recopilar paridas de clientes non montarei un blog. Directamente terei material para un portal macho…

  3. me ha gustado lo de i de punto, eso ya es incultura en general xDDD
    y lo del portatil,hay gente que lo unico que quiere es una respuesta,no comprende que puede que dependa de algo :)
    hayy lo q hay q soportar,por eso se llamarara «soporte» tecnico

  4. Joer, lo que hay que leer, aunque seguro que algún día te encuentras con alguna anécdota mucho más graciosa, o eso espero, de esas que tienes que rezar para no reírte XD

  5. Es sorprendente la historia respecto a la «i de punto», recientemente había estado pensando en un posible uso del alfabeto fonético aeronáutico en situaciones comunes, aunque quizás hubiera resultado igual de confuso :p.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.