Desde hace unas semanas tengo uno de los «Google Phones», los teléfonos fabricados por HTC que Google vende con su propia marca, con el nombre de «Nexus One». Aún no está a la venta en Europa, aunque pronto estará disponible en el Reino Unido y después en el resto de Europa, disponible con Vodafone. Ahora mismo es el mejor teléfono con Android, a falta de salir el HTC Desire, y es una gozada usarlo.
Antes usaba el HTC Magic, del que tengo un buen sabor de boca en su uso general, pero que para determinadas tareas se me quedaba corto. Me gusta que es pequeño, los materiales aunque son de plástico tienen un buen tacto y se siente robusto (ha aguantado más o menos bien a alguna caída desde media altura), y si no se le exige demasiado responde bien (con varias aplicaciones simultáneas tiene más problemas).
El Magic se me quedaba corto a veces, sobre todo en memoria: perdía notificaciones de correo debido a que se quedaba sin RAM disponible, y el teléfono necesitaba cerrar alguna aplicación que se ejecutase de fondo (las notificaciones de twitter, el correo, navegador…). Al hacerlo automáticamente y de forma transparente, no causa más transtorno trastorno que el de tener la aplicación cerrada, pero a veces resultaba molesto.
El Nexus One me resulta como un Magic a lo grande. En tamaño no es mucho mayor (de hecho, es incluso más fino), pero el tamaño y calidad de la pantalla hacen que parezca mucho más grande. De primeras, es la mayor diferencia: la pantalla del Nexus es muy buena, con una resolución de 800 x 400 px y una densidad de 252 puntos por pulgada en 3.7» (el Magic tiene 480 x 220 en 3.2» de tamaño, con 181 DPI). Para comparar, el Macbook Pro de 15 pulgadas tiene 110 DPI: se ve muy bien. Los colores son brillantes, ajusta el brillo automáticamente en función de la luz ambiente y además la respuesta es muy buena (y multitáctil).
Al tacto también se nota distinto. El Nexus tiene la parte delantera en metal y la trasera en teflón, que le da un tacto no resbaladizo muy bueno (y no atrae manchas como el plástico brillante del Magic). Los botones son «virtuales», estando situados sobre la pantalla, y aunque es menos fácil acertar sobre ellos a tientas que en el Magic, lo compensan en parte con el feedback háptico del teléfono (las pulsaciones sobre los botones, así como sobre ciertos elementos del teléfono como el teclado, se sienten con pequeñas vibraciones).
En el uso hay muchas diferencias. El tamaño de la pantalla (y su resolución) hacen más cómodo trabajar con aplicaciones que muestran mucho texto en pantalla, y se nota mucha diferencia en aplicaciones como el GPS o Google Maps. El teclado es más cómodo también, al ser más grande el espacio que ocupa. Al usarlo para hablar se nota un sonido más claro, gracias que tiene dos micrófonos y usa uno de ellos para la cancelación del sonido ambiente.
A nivel de rendimiento hay un mundo de diferencia. El Nexus One tiene un procesador de 1GHz y 512MB de RAM, frente a los 528MHz de procesador y 192 Mb de RAM del Magic (la versión española venía con menos RAM, y eso la lastra bastante en el rendimiento multitarea). Usando el Nexus es rara la aplicación que tiene cuelgues porque el teléfono no de abasto (en el Magic era relativamente frecuente visitando páginas web complejas pesadas, por ejemplo), y la respuesta se siente inmediata casi siempre. La batería también dura más en el Nexus One, siendo de más capacidad y no sé si hará mejor uso de la energía…
También hay diferencia en el sistema operativo. El Nexus One viene con la versión 2.1 de Android, que es una adaptación de Eclair, la versión 2.0. Oficialmente, para el Magic no está disponible (todavía) la versión 2.0, aunque al cambiarle la ROM y usar la de CyanogenMod tiene ciertas partes traídas de la última versión y bastantes mejoras en rendimiento. En general se nota en la estética del sistema operativo, las aplicaciones de Google (Gmail sobre todo) están renovadas, y se supone que mejoras en el rendimiento (aunque al tener el doble de procesador el Nexus no vale para comparar sólo S.O.).
En líneas generales me gusta mucho más el Nexus, las pegas que le podría poner al Magic (carencia de salida estándar de auriculares, cuelgues en aplicaciones, rendimiento mejorable) están todas resueltas con nota (a excepción de no tener Radio FM, por cierto). Estéticamente me gusta, en rendimiento es genial, y también es hackeable (tengo pendiente probar la ROM de Cyanogen para el Nexus One, que presumiblmente mejorará considerablemente su rendimiento).
También tiene puntos flojos, como lo rápido que se ensucia su pantalla (el iPhone tiene una capa oleofóbica que repele en parte la suciedad por usarlo con los dedos), la mala respuesta de los botones integrados en la pantalla o la baja legibilidad a plena luz solar… pero los puntos fuertes también son muchos e interesantes.
Pero bueno, ya vale de tanta tontería y tanto texto. Os dejo con un vídeo del uso de los dos móviles, en el que mi idea era enseñar la diferencia en la velocidad de respuesta de ambos (con Triángulo de Amor Bizarro de fondo), y unas cuantas fotos…
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xzLU2eH8lD8[/youtube]
Si tenéis dudas acerca de cualquiera de los dos teléfonos o comparaciones entre algo de ellos, ¡aprovechad!
Leí por ahí que el Nexus One tiene radio FM pero no está activada, así que a lo mejor en alguna actualización dan una sorpresa, yo no escucho la radio, pero para quién lo haga es un punto a su favor.
Eso tengo entendido, yo también leí que lleva el chip… pero se basaban en el número de serie e «indicios», tampoco era nada claro… Ahora, que si consiguen desbloquearlo, genial :-)
¿Y hay diferencia entre las fotos y videos que sacan uno y otro?
Cuando use un poco más el Samsung Jet probablemente haga un post parecido a este con mis impresiones ^^
Pero bueno! Que lujo de post. Esto es cada día más serio.
Pues me pones en una duda. Mi contrato se acaba en Abril, momento en el que el Nexus estará disponible en Vodafone en UK. Con lo bien que lo pones, ahora vuelvo a pensar en comparme uno…
No sé por qué no me han llegado las notificaciones de vuestros comentarios, por eso os tengo abandonados…
@iarrovawo: sí, mucha diferencia. Nexus One: 5MPx con autofocus y flash led, no es una cámara de fotos pero son bastante nítidas y sacar fotos de noche es una opción (salen regular, pero salen). HTC Magic: 3.2Mpx con autofocus sin flash, pero peor cámara. Hay que tener pulso para no moverlas, de día salen bastante bien, pero de noche es imposible.
@ellohir: qué tal va el software del jet? La gente se queja de que no está a la altura del hardware…
@sirventés: el Nexus One va a ser una muy buena opción. Probablemente tenga un plan de datos interesante asociado, y con la subvención de VF UK quedará mucho mejor de precio… Además, siempre puedes cambiarle la ROM por la que quieras (aunque en el caso del Magic la ROM era como la oficial, sin branding molesto ni aplicaciones raras de vodafone).
Solo un apunte.
El nexus one tiene una resolucion de 800×480 no 800×400.
wenas felicidades y gracias por el post. Mi hermano tene un nexus one, se lo ofertaron antes de que se vendieran en las tiendas. Aki en las Palmas de Gran Canarias, aller se me ocurrio cambiar el fondo de pantalla y personalizarlo, con imagenes del 24 y el 31 poniendo varias fotos y no me deja, la piba tene un Nokia C7 y en cada pantalla tiene una imagen diferente.hay alguna aplicacion o tema para hacer lo mismo??? Gracias