Estos días el blog ha funcionado bastante mal o a ratos, así que primeramente perdón por las molestias a los que hayáis tratado de acceder. La razón es que de nuevo vuelvo a mover el blog de hosting, se ve que lo de «Si funciona, no lo toques» no me lo acabo de aplicar.
La razón para la mudanza ha sido que, a pesar de que freehostia va bien, sobre todo teniendo en cuenta que era gratis, se me quedaba corto. Casi había llenado los 10 MB de la base de datos que ofrecen, y este mes había consumido casi todo el ancho de banda (esto no me lo acabo de explicar, se ve que hay gente que visita la web y todo ;), así que decidí llevarlo a otro hosting gratis, bastante prometedor, host-us.net (a estos no los enlazo, no los recomiendo). Ofrecían ilimitado espacio MySql y bases de datos, 5GB de transferencia, otros 5GB de espacio en disco… una oferta buena incluso aunque fuese de pago. Me registré y estuve unos días probándolos, funcionaban más o menos bien, el servicio técnico era más lento de freehostia pero me respondieron al primer ticket que les creé en unas 4 horas, algo aceptable siendo gratis. Pero la ley de Murphy se cumplió,y los problemas llegaron cuando moví el blog y cambié las DNS a su servidor, y el servicio técnico dejó de existir (ahí siguen los tickets, cuatro días muertos de risa), y me dejaron tirado, con el blog a medio migrar, sin estar accesible y si cargaba milagrosamente no funcionaban los comentarios y la base de datos daba errores. Además, había algunos fallos extraños en host-us, como que al instalar una versión de phpbb en un subdirectorio, la página de administración cargaba en blanco, y esto sólo lo vi descrito en el foro de soporte de phpbb por otro usuario de host-us… Quizás la razón sea que modifican su .htaccess de manera que incluye una cabecera con publicidad en el html, invisible, eso sí.
Así que una vuelta de urgencia a freehostia ayer, y durante la noche lo he migrado a un servidor de pago, donde espero que esté más estable, cargue mejor y más rápido.
Suerte tñio, ya sabes cómo funciona este mundillo. A mí de momento me va bien Blogger, está muy limitado, pero parece que tira.
Gracias! Yo pasé por blogspot, pero wordpress me daba más libertad, y teniéndolo en un hosting en vez de en wordpress.com aún más, por eso he acabado por decantarme por esta opción.
Derrochador!
Tampoco es tanto, y es más que nada por las posibilidades que ofrece un hosting fuera de los gratuitos de hosting de blogs típicos (blogstpot, wordpres.com, blogia, bitacoras.com, etc…), ya que me valen para probar cosillas de clase :P