Guía para volar con Ryanair (basado en mi experiencia)

Ryanair es una empresa que despierta opiniones muy polarizadas, generando grupos que la odian por considerarla lo peor del mundo y el colmo de la cutrez, y otros que la idolatran por abaratar hasta límites insospechados algunos destinos de vuelos antes prohibitivos.

Yo llevo unos cuantos vuelos con ellos, tanto domésticos (Madrid – Santiago y viceversa) como internacionales (Londres y Roma, desde Santiago también). Me gusta volar con ellos, sobre todo por el ahorro que supone respecto a las alternativas de aerolíneas «tradicionales» (sobre todo, Iberia), pero tampoco me ciegan sus campañas de márketing, y que la mayoría del tiempo su opción sea la más barata no evita que compruebe las alternativas de las otras compañías. Aún así, excepto una vez que viajé con Iberia, resultó la manera más barata de volar en avión cuando y a donde quería.

En este post intentaré contar la experiencia de haber volado con ellos, además de resolver una serie de FAQs, con dudas que algún amigo me ha hecho ante la posibilidad de viajar con ellos.

Paso 1: Entrar en su web…

Al iniciar el proceso de compra (o de valoración de los precios que tengan), es inevitable pasar por su web, ya que es la única manera de conocer sus vuelos y precios (en los stands de los aeropuertos no atienden nada más que alguna incidencia, que normalmente despachan a la central). Es una web hortera, sin florituras, pero que se deja usar. En este proceso se encuentra uno de los puntos más polémicos de Ryanair, y es que los precios que muestran en los primeros pasos de compra se ven aumentados con cargos poco comunes, como varios euros por pagar con tarjeta de crédito (el único modo de pago), seguros de viaje que intentan que compres o cargos por facturar equipaje. Realmente, los cargos que hacen por el simple hecho de pagar son casi abusivos (no el cargo, sino no mostrar un aviso en los pasos iniciales del recargo), y lo del seguro lo veo más razonable (simplemente escoges no adquirirlo).

Lo del precio exacto de los billetes es un tema aparte. Normalmente, cuanto más pronto se cojan, más baratos serán (como indica la lógica). Pero esto puede quedar invalidado por ofertas puntuales, que de vez en cuando ofrecen vuelos a un precio más bajo del habitual (y compensa aprovechar, ya que es la mejor opción para volar con ellos). Fuera de las promociones, el precio fluctua bastante en base a unos criterios que desconozco (pero que sospecho pueden incluir la «popularidad» de un vuelo – cuándo se comprueban sus precios, así conocería la demanda; el día de la semana en que se compruebe; y el casi seguro criterio de que cuanto más se llena el avión, más caras son las plazas).

Facturar o no facturar, he ahí la cuestión

Lo de las bolsas es un tema clave con Ryanair. El precio que se muestra (además de los recargos que digo) no incluye la facturación de ninguna bolsa, cuando en las compañías tradicionales sí se permite de una manera gratuita (al menos hasta ahora, a ver cómo se reforman para no desaparecer…).  Es un elemento clave a tener en cuenta al comprar su precio con las alternativas si queremos llevar alguna maleta a mayores del equipaje de mano (al que se aplican las restricciones de objetos prohibidos en cabina, líquidos y demás), ya que supone engrosar el precio del billete en 32€ por una maleta (y unos exageradísimos 100 y pico euros por dos bultos).

Volando con más personas también entra en juego la posibilidad de facturar una maleta común y costear su precio entre todos, abaratando bastante el asunto…

El equipaje de mano tiene que ser como máximo de 55cm x 40cm x 20cm, y no puede ser de más de 10kg. En algunos aeropuertos son mucho más estrictos que en otros al comprobar las medidas, pero es recomendable no superarlas ya que podría tocar pagar una tasa adicional. No se puede llevar más de un bulto pero, de nuevo, si se va con más personas se puede recurrir a juntarlo todo en los bultos suficientes para pasar el embarque (por medidas, número y peso).

Los nombres creativos de los aeropuertos

Otra cosa a tener en cuenta es el criterio que siguen a la hora de poner el nombre a los aeropuertos, que es «laxo» cuanto menos, a la hora de denominarlos como la ciudad que ellos consideran más cercana e interesante como destino de vuelo. En Madrid o Santiago no hay problema, ya que operan desde los únicos que hay y no da lugar a confusiones, pero el destino que denominan como «Londres» es en realidad el aeropuerto de Stansted, que está a unos 50km del centro de la capital.

Con lo cual, hay que tener ojo a la hora de elegir aeropuerto, y tener en cuenta los gastos de ir hasta el centro de la ciudad, además del tiempo que llevará. Normalmente existen una serie de empresas que ofrecen servicios relacionados con sus vuelos, y dentro de este «ecosistema» hay transportes en autobús, tren, etc., a precios bastante buenos y cuyos horarios están sincronizados con los horarios de los vuelos. Suele ser una buena opción (a veces sale bien de precio comprar estos transportes antes por Internet, pero hay que tener en cuenta que en otras ocasiones durante el vuelo se ofrecerá adquirir estos servicios con cierto descuento).

Ryanair, la compañía de los fans de las colas

Otro gasto opcional es la prioridad de embarque. Este concepto nace del hecho de que en Ryanair los asientos no están numerados (se van escogiendo mediante el orden de acceso al avión), de modo que pagando esta tasa (de unos 9€) nos garantizan que estaremos los primeros en la cola, esperaremos menos y podremos escoger asiento. Lógicamente, si todo el mundo eligiese pagar esta tasa dejaría de tener ningún sentido, pero por mi experiencia puedo confirmar que los que volamos con Ryanair somos fans de las colas. Interminables y largas colas frente al stand de embarque de la compañía.

No lo entiendo demasiado, ya que sólo se tendrá problemas para escoger un sitio molón si el avión se llena, pero la gente suele ponerse a hacer cola desde 20 o 30 minutos antes del embarque. Yo, prefiero esperar a embarcar sentado, y acoplarme al final de la cola cuando todo el mundo haya entrado, o en su defecto (si vuelo con varias personas), ponerme a la cola cuando queden unos pocos minutos para el embarque (más que nada, porque las colas se guardan de pie).

Ya tenemos billete, ¿qué tal lo de volar?

Por lo demás, todos los procesos relacionados con el viaje se realizan de la manera más barata (para la compañía) posible. La tarjeta de embarque la debes imprimir en casa (o pagar una cantidad muy abultada por recibirla en sus stands de facturación – unos 25€, creo- , si no facturas). Una vez la gente está en la cola para el embarque, los empleados de tierra de Ryanair pasan pidiendo a la gente que recorten la parte para el viajero y la parte que se quedan ellos, para agilizar el proceso.

Para ahorrar los costes de operación en los aeropuertos, tienen las puertas de embarque más lejanas (supongo que serán más baratas) y las ocupan durante el menor tiempo posible (ya que sus empleados multiusos hacen otras tareas hasta la hora del embarque). Esto implica que hay que tener en cuenta que, normalmente, tocará caminar un rato hasta llegar a las puertas de embarque, es mejor llegar con tiempo de sobra (y así, si eres fan de las colas puedes empezar a crear corrillo…).

El acceso al avión es variado. A veces se hace andando (si está cerca el avión, en pista, y no llueve), otras en autobús (si llueve o está lejos), y otras directamente mediante una pasarela.

Los aviones no tienen plazas numeradas, como decía, y tienen seis asientos por fila, separados por un pasillo central. No hay ningún tipo de separación entre categorías (porque no existen), así que todos los asientos son igual de grandes (excepto los de las salidas de emergencia, más amplios), y las primeras filas están reservadas para uso de Ryanair (y también sitúan en estas a pasajeros con movilidad reducida o con necesidades especiales).

Seguro que son inpuntuales y por eso son baratos…

En cuanto a la puntualidad, en mis vuelos he tenido la misma experiencia que con otras compañías. Suelen volar a tiempo (alrededor del 70% conmigo), pero a veces tienen imprevistos y se ven obligados a retrasar las horas de embarque (con una comunicación a veces deficiente, que han mejorado las últimas veces que he volado con ellos). La duración de los vuelos suele ser la que indican (aunque creo que suelen estimar al alza, y así pueden decir que llegan antes de tiempo y dar la ocasión de aplaudir a los paletos), y de momento no he tenido ninguna cancelación.

Uno de los problemas que hay es que en la mayoría de aeropuertos no tienen aviones parados, usando el que viene en el vuelo anterior. Con lo cual, si en el chequeo previo detectan algún error que no puedan subsanar, será necesario esperar a que llegue otro vacío desde una de sus bases… Con las mismas, si el vuelo es de vuelta y el anterior llegar con retraso, es impepinable que te va a tocar esperar por lo menos hasta que llegue. Pero tampoco es lo común, normalmente en cuanto baja la gente del vuelo anterior (en caso de ser un vuelo de vuelta), se hacen las comprobaciones necesarias y se empieza a embarcar rápidamente.

Me alegro por el tocho, pero ¿compensa?

La decisión final de si compensa o no volar con ellos es totalmente personal. Yo sí prefiero adaptarme a las pegas que tiene viajar con ellos, a cambio de obtener vuelos a un precio lo más barato posible. Entre otras cosas, porque cuando es un viaje de vacaciones, así puedo dedicarlo a gastar en el destino o en un extracaro desayuno de aeropuerto…

Pero como he contado, tampoco es la panacea. Tiene desventajas (algunos aeropuertos lejanos, colas y demás), y si no estás dispuesto a aguantarlas, es mejor optar por una opción más cara que se adapte mejor a lo que buscas. Pero al menos podrás escoger con conocimiento de causa :-)

30 respuestas a «Guía para volar con Ryanair (basado en mi experiencia)»

  1. Oh! Soy el primero en comentar.

    Yo no he tenido experiencia con Ryanair, pero sí con vueling, en el que básicamente pasa lo mismo. Debe de ser un sistema universal lowcost, supongo que ya no pueden ratear de más sitios.

    En general en viajes cortos creo que puedes pasar sin maletas, o lo que dices de con una a repartir (sobre todo si llevas algo que pese). También depende del número y clase de chicas con las que vayas, claro. Pero bueno, creo que los lowcost son una opción bastante buena de viajar, si crees que te compensan todos los pequeños incordios.

  2. Para buscar vuelos, y comparar precios, ya sea de Ryanair o de otras compañías lo mejor es mirar skyscanner. Escoges aeropuerto de origen y de destino, fechas aproximadas y te dice combinaciones directas, si existen, y las indirectas. Resulta especialmente útil cuando disponemos de algo de flexibilidad en las fechas, decirle en vez de un día concreto, solo el mes, ya que podremos comparar de forma gráfica los días en que el billete nos sale más barato.

  3. Yo nunca he montado en avión pero seguramente la primera vez que lo haga será con esta compañía. Poderoso caballero don dinero y todo eso xD

  4. Yo creía que el lowcost era para mí. Hasta que fui una vez a Londres, compré unos libros y me la metieron vía rectal con el peso extra de la maleta. Si a eso le sumamos la incomodidad, cutrez y la web, pues como que no me convence.
    Desde entonces, procurro ahorrar para llegar a pagar una compañía «de verdad».

  5. Te felicito, una buena guia.
    En lo de las tarjetas ha faltado que pagando con cierto tipo de tarjetas te sale gratis. Ellos harán sus convenios con bancos, supongo. Hay que tener en cuenta que, aún facturando maletas, embarque prioritario, seguro y demás zarandajas, te sigue saliendo más barato que una compañía «de verdad». Bueno, que hay para todo. El que quiera «cositas y mimitos» que vaya a ver a su abuela o a iberia. Aqui estamos pa viajar al mismo sitio y por menos pelas. La gente que critica Ryr me parace un poco fuera de lugar. Es como el que se pone a la cola de la caja del Dia y lo critica ¡Pues váyase Vd al Corte Inglés! Pues aqui lo mismo. Ah, posdata. A los paletos nos encanta aplaudir. Será que vemos la vida desde otro punto de vista. O que os tenemos superaos. Además ¿cuando se han visto en este país tantas familias enteras de clase media viajando en avión? Eso, por lo menos, es de agracecer.

  6. @opinaor: desde luego yo veo a Ryanair como una democratización de los viajes, ya que pone el avión al alcance de mucha gente, y con ello permite ir a sitios que antes ni se imaginaban! Lo de aplaudir lo siento pero sigo viéndolo cutre… si el tiempo de vuelo previsto suele ser unos minutos más de lo que normalmente lleva, para poder decir que han llegado adelantados!! Y aplaudir el aterrizaje es como aplaudir al conductor del bus aparcando…

  7. Viajo con Ryanair Valencia Bruselas el próximo dia 18 de marzo. No tengo claro lo de la tarjeta de embarque que se imprime en casa. Yo creia que con el numero de localizador me daban las cartas de embarque. Menudo lio. Me gustaria que me aclararas este lio, que ya se me hace tarde para echarme atras.

  8. Un día o dos antes del vuelo, vas a la web y le das a check-in online. Mucho antes no porque no estará habilitado todavía el check-in.

    Ahí sigues las instrucciones en pantalla y la imprimes (necesitas impresora, claro). La alternativa es sacarla en el aeropuerto pagando lo que te cobran por ello (creo que anda entre 30 y 50€, no lo sé seguro).

  9. Hola,
    estoy interesada en realizar un viaje con ryanair, he selccionado el lugar y la fecha en la que quiero viajar y me da un precio, ese es el total que hay que pagar o hay que pagar alguna otra tasa??

    Es que nunca he iajado en avion y no se muy bien como funciona….

  10. @Ly: en el paso final, justo antes del pago, verás todas las tasas que te puedan aplicar. En el primer paso pueden no verse todas las tasas (no lo sé).

  11. yo me voy mañana a bruselas con ryanair y estoy…perdón por la expresión, acojonada!!!!! Me han hablado justo hoy un poco mal de la compañia, en plan que hicieron un reportaje en la tele donde decían que esta compañia pasaba un poco de las revisiones…y a mi todos los inconvenientes que habeis comentado y que ya visto un poco casi q me dan igual…ahora, lo de las revisiones me preocupa mucho!!

  12. Lo de la tasa de más que Ryanair añade al comprar el billete, yo lo resolví pagando con una tarjeta virtual pre-pago, que según tengo entendido todos los bancos te la dan gratis si la solicitas (al menos el mío no me cobró). Gracias a pagar con esa tarjeta me cobraron instantáneamente, y no me subieron ninguna tasa.

  13. Yo viajé la semana pasada con ellos por primera vez (tambien la primera vez que subí en avion) y claro, como no se las comodidades que habla de otras compañias pues no puedo comparar. Pero en general bien, unos billetes baratos, una web muy liosa, colas interminables para embarcar (una vez empiezan a enbarcar se consigue sentar en el avion en 5 minutos) y eso si, el vuelo que hice fue Malaga-Barcelona-Malaga, pues en esa hora y poco que dura el viaje no solo te venden bebidas, sino todo lo que pueden y mas, loterias de Ryanair de rasca y gana, cigarros electricos para quien tenga mono, calendarios de Ryanair…. en fin, mejor llevarse musica y no escucharlos, porque sino seguro que «te venden la moto», jejejejeje

    Un saludo y muchas gracias por este espacio

  14. La nueva tasa inventada al tener que pagar con tarjeta es un abuso. De momento han la alternativa de la tarjeta prepago virtual. Yo utilizo el de La Caixa. La tarjeta no vale nada, eso si, te cobran el 1%. Pero es mucho menor que el que cobra Ryanair.
    Pero atención Ryanair cambia las leyes cada momento, por lo que los consejos pueden ser inútiles en el momento que los lees.

  15. hey hola soy de ecuador y pienso viajar a europa, quiero conectarme de madrid a paris usando ryanair asiq eu entre a la pagina y veo precios demasiado bajos como de 18$ quisiera saber si esos precios son reales, me parece extraño q qun ticket aero tenga ese precio y si ese precio incluye maleta de mano de cuantos kilos?

  16. Hola Lizzete, si esos precios son reales y incluyen una maleta de mano de no mas de 10kg y unas medidas concretas (en su web pone las medidas) lo unico que debes añadir a ese precio es la tasa que te cobran por pagar con tarjeta que no me acuerdo cuanto me costó a mi. llevar una maleta aparte de equipaje cuesta unos 33 euros ida y vuelta y puedes llevar 15kg, mas los 10 de equipaje de mano ya son 25, que si vienes a europa para viajar ya esta bien, porque con los 10 kg de equipaje de mano son algo justos, sobre todo por las medidas, que sino recuerdo mal eran 55x40x20 mas o menos, una maleta muy pequeña.

  17. Hola,

    Felicidades al creador de este post, me ha gustado leerlo. Sin embargo, yo buscaba otro tipo de información más «técnica» o referida a la seguridad en sus vuelos. Tal y como comenta Biza, son tolerables ciertas incomodidades y cutreces sin con ello se abarata el billete, pero no que para ello haya un detrimento en la seguridad. Hace tiempo lei que lo que diferenciaba a las compañías LC de las «normales» es que las primeras pasaban a los aviones el mínimo de revisiones exigidas por ley, mientras que las otras pasaban más. De ahí otro factor importante para economizar costes.
    De todas formas, al final todo es una lotería (como la que ellos venden) porque nunca he visto que se haya caído un avión de Ryanair y en cambio sí me queda el acojone de cuando se estrelló el avión de Spanair.
    Pero por estos estereotipos mentales que yo solita me he formado, a día de hoy puedo decir que nunca he volado en LC (y he volado bastante) pero quiero viajar a Londres en un mes y la única tarifa asequible me la ofrecen ellos y EasyJet, así que estoy en un sinvivir ^^ ^^

  18. Hola leí esto antes de salir hacia Roma desde Madrid, era mi primer vuelo con raynair, me vino muy bien toda la info sobre el equipaje de mano las colas y demas, mi experiencia una vez hecho el viaje con ellos( el de vuelta lo hice con vueling) lo de las colas, pues si si haces la cola eliges el sitio, yo pase de hacer cola entre casi el ultimo con mi novia, y aunque el avion estaba lleno nos sentamos juntos , eso si atras del todo y el equipaje de mano solo tenia sitio alante, en unaas filas de asientos que reservan para el equipaje, bueno esperar al final a que salgan todos y cojer la maletas sin mas, lo que he visto peor de todo y no se hace referencia en esta pagina es la publicidad que hacen durante todo el viaje, si publicidad, 2 horas de vuelo, donde los azafatos se dedican a vender de todo, lo anuncian por los altavoces a todo volumen y en 3 idiomas, no te dejan dormir, ni leer ni nada solo escuchas que venden cigarrilos sin humo para fumar en el vuelo, cocacolas y bocadillos, perfumes, alcohol libres de impuesto, etc… como lo que hacen en todas las compañias con una revista, pues aqui dan revista, lo publicitan durante todo el vuelo y pasan los azafatos molestando duraante todo el viaje, por lo demas perfecto, buen vuelo, en tiempo barato, y bien….
    Saludos

  19. Voy a decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad sobre esta compañía de la forma más breve:

    Ryanair es una PUTA MIERDA.

    Muy bien, es barato (a veces, y ese barato tiene bastantes pegas), pero por TODO lo demás es, como indicaba más arriba una PUTA MIERDA.

    Tratan al cliente como una mierda, en todas partes: la web, el aeropuerto, el avión, y ya no digamos si quieres hacer alguna reclamación (o simplemente ponerte en contacto con ellos) por teléfono.

    Lo de que el personal de esta mierda de compañía sea tan maleducada, prepotente y trate como un rebaño de ovejas a los clientes, supongo que será debido a que la propia compañía trata a sus trabajadores como mierda. Por eso, no podemos cabrearnos por ellos, sino más bien sentir lástima y desearles que encuentren rápido un trabajo en otro lado.

    El vuelo en si es toda una experiencia insufrible, agotadora, propia de feria y tómbola, digna de la mayor vergüenza ajena. No es necesario entrar en detalles porque quien haya viajado con esta mierda de compañía ya sabe cómo son los trayectos.

    el servicio de (des)atención al cliente merece un capítulo aparte. Creo firmemente y sin lugar a dudas que esta puta mierda de compañía tiene el peor servicio al cliente que existe en todo el mundo. Peor incluso que el de las compañías de teléfonos móviles. Sí, sí, soy consciente de que lo que digo es realmente atrevido y puede parecer una falacia, porque las compañías de móviles dan puto asco también, pero es verdad:

    en primer lugar, si quieres realizar cualquier gestión por la web, lo vas a tener más jodido que Indiana Jones para dar con el cáliz. Si llamas a CUALQUIERA de los teléfonos que proporcionan en la web, te darás cuanta de que, o bien, directamente no funciona, o aún peor, que te responden, te sale un máquina informándote de la pasta que estás palmando por minuto por capullo y que esperes un rato… y luego, te cuelgan también. Para colmo, si llamas a alguna de las oficinas que tienen en los aeropuertos te dirán que ellos no pueden hacer nada, pero que te pueden proporcionar alguno de los teléfonos a los que tú ya llamaste con tanto «éxito».

    En definitiva (porque sino me enrollo demasiado y podría estar echando pestes sobre esta mierda de compañía una semana entera), que Ryanair es una puta mierda. Yo desde luego, ya hace tiempo que decidí no volver a volar con ellos, y soy mucho más feliz. Todo lo relatado con anterioridad no se debe a un episodio aislado, sino a varios y variados capítulos que tuve la desgracia de vivir/presenciar, tanto en mis propias carnes como en ajenas.
    Sinceramente, pienso que vale la pena pagar 5, 10 o 20€ más (porque la mayoría de veces la diferencia de precio con otras compañías no excede de 20€) y tener, al menos, un servicio de atención al cliente como Dios manda.

    Y es que, de hecho, es cuando vuelas con otra compañía cuando te das cuenta de la diferencia… o más bien, de las grandes diferencias

    Que le den por el culo a Ryanair. A mí no me toman el pelo más. Vaya PUTA MIERDA de compañía.

  20. Vuelo con Ryanair el proximo 23 de Julio y, no tengo problema aparente con que los asientos no estén numerados pero, mi chico mide 2 metros y me da la sensación de que sus piernas sufrirán. ¿Eso se considera necesidad especial? Cuando fuimos a Londres fuimos con British y ya casi no le cabian las piernas asi que en un avión de las características que comentais…no quiero imaginarmelo.

    ¿Sabeis si esto se puede comentar al facturar maleta?

    Gracias!

  21. -> :D :S 8) O.o >……..< ^^ :| :P :roll: :roll: :$ :P :P :P :enfadado: :enfadado: :enfadado: :S :S

  22. Hola, he cogido un vuelo Santiago-Madrid, Madrid-Bélgica con ryanair, y tengo una duda, lo de la tarjeta de embarque, que he leido por aqui que se imprime un par de dias antes, pero hay q imprimir tambien lo del vuelo cuando lo coges q pone «imprimir», o no es necesario? Gracias!

  23. Ah! y otra cosa, que se me olvidaba! lo de la facturacion on-line si solo llevas equipaje de mano es necesario hacerlo? Gracias de nuevo.

  24. Hola. Hace cuestión de un tiempo, mirando el telediario, vi a un «presidente» de una compañía aérea, denominada ryanair, y en el reportaje dicho personaje, se rió y mofo de unos pobres trabajadores despedidos, o mejor dicho, que habían perdido su trabajo, y que estaban de manifestación, y a los cuales trato, desde mi punto de vista, mas que rayando la bordería, motivo por el cual, tuvo que ser escoltado. Sinceramente, lo hubiera dejado a los trabajadores, habría desconectado las cámaras de seguridad, y a los periodistas, los hubiera llevado al bar, a tomar algo, o a ver el paisaje externo….
    La verdad, la noticia, la visión de las imágenes, me dejo más que helado. Como una persona, podía actuar así, reírse de un mal ajeno, humillarlos de mala manera, y demás adjetivos….
    Aquella misma noche o a la siguiente, compre un dominio, de la misma rabia que me dio….
    Y después de investigar un poco de como crear un foro, me he aventurado a crear el foro http://www.novolarconryanair.com mas que todo, pues como alguna vez, por querer ahorrarme dinero, volé con ellos, y me salio casi todo mal, para que podamos expresar nuestras experiencias con dicha compañía…
    Espero que contéis las experiencias vuestras, anecdotas, o chorradas de la compañía, pues después de volar con varias, escasiunjet, vueling?, y demás, para mi, ha sido en la que mas «complicaciones» me han impuesto.
    Espero, sinceramente el poder dar a conocer a la gente las experiencias antes de volar con dicha compañía…Y la verdad, el verdadero motivo, me lo dio el propio presidente, al ver como trataba a gente trabajadora, que había acabado de perder su trabajo, pero chicos, esto me impacto de mala manera…
    Muchas gracias por aguantar mi tostón,
    Carlos

  25. Sinceramente, creo que el desprestigio a Ryanair está vinculado a su modo de competir, que ha provocado un fuerte cambio en el equilibrio económico de las grandes compañías. La web es normal, el procedimiento de imprimir la tarjeta de embarque es pulsar el botón de imprimir y retirar un papel, y las colas no tienen nada de extraordinario. Los aviones son nuevos, y de los mejores: Boeing 737- 800 Winglets.

  26. Hola a todos!! Tengo una duda y espero que me podais ayudar. DEntro de 3 dias viajo a Londres con Ryanair y no he contratado la reserva del asiento (10€ por asiento), del cual no estaba enterada. Es por eso que queria saber si por algun motivo, si no quedaran asientos, me podria quedar en tierra. Mas que nada pq seria una putada. Gracias por vuestras opiniones, ayudan mucho.

  27. Graciass @zetxek!! espero no quedarme en el aeropuerto!!!! :) ya dire algo cuando llegue.

  28. hola buenas a todos este domingo cojo un vuelo hacia fuerteventura desde barcelona con ryanair. el viaje lo e cojido co destinia y no me sale nada de facturacion ni nada de eso supongo que ya estara incluida. me serviria de alluda la experiencia de gente que a volado mas de 3 horas en ryanair muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.