Cada vez los juegos integran más complejos sistemas para simular la física de los mundos virtuales que representan, como hace por ejemplo el Half-Life 2. De hecho estos juegos cada vez se parecen más a los sofisticados sistemas usados en entornos científicos para simular entornos medioambientales, atmosféricos, etcétera, gracias al aumento en la potencia de los PCs que tenemos en casa. Pero no solo tenemos al alcance una precisa simulación de la física que nos rodea, sino que también contamos con modelos realistas de los objetos que vemos a diario, incluidos nosotros mismos. Combinando ambos avances, podemos disfrutar de juegos como Dead or Alive 2 Xtreme Beach Volleball, aunque los resultados a veces no sean los esperados…
No creo que sea necesaria la traducción…
Algo así querías, no Kalsten? ;)
La imagen es del comic online Ctrl+Alt+Del (fue inspirador para escoger el título del blog en su día :)
JAJAJA, muy graciosa la tira comica XDD La verdad es que el dead or alive es bastante….monotematico con eso de las tetas.
Y sobre los sistemas fisicos, no se si hay un motor fisico nuevo, pero el que se lleva usando estos años (Far Cry, Unreal, Half Life 2…) es el Havoc y la verdad esque es una maravilla, y realmente sorprende lo fiel que es con la realidad (no creo qe sea el unico que lo pasaba pipa tirando bidones y latas en el half life 2 para ver como rebotaban XD).
Tambien tiene el inconveniente de la potencia grafica que se necesita. Ahora nvidia va a sacar un modelo que necesita una fuente de alimentacion propia, aunque me parece muy exagerado que se recurra a eso.
Saludos