El sueño de la razón produce monstruos

Goya es uno de los más importantes e internacionales artistas españoles. Aparte de sus cuadros destacables desde un punto de vista estrictaménte estético y técnico (artístico, vamos) tiene cuadros con destacada relevancia por su significado en la sociedad, como los de los fusilamientos del 3 de mayo de 1808, lo que hace que sean notables en la Historia del Arte.

También ha sido el mejor grabador español junto a Ribera .Su primera gran de serie de grabados tiene parte de este carácter social de su obra, Caprichos, a la que pertenece este grabado, es del final del siglo XVII (1797 – 1799), y refleja con ácida ironía los defectos de la sociedad de la época, crititando todo aquello que no le gusta: la educación, la religión, la nobleza, entre otros temas.

Este grabado en concreto representa la evasión que proporciona el sueño, dando acceso a un mundo onírico en el cual toda clase de seres son posibles, hasta los más grotescos, dando una gran libertad creativa al artista. En un principio iba a ser el principal de esta colección, pero acabó siendo el número 43. A pesar de ello quizás sea una de las obras de Goya más conocidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.