Los más sofisticados cócteles suelen surgir tras un largo proceso de refinación, experimentación y pruebas, hasta escoger las mejores proporciones y las bebidas que mejor resultan combinadas. Otras veces, simplemente innovas con lo que tienes a mano.
Y esto último nos sucedió a Freixo, Kalsten y mi persona cuando nos desplazamos al festival de música hardcore de Viveiro (el Resurrection Fest 08, de ahí el creativo nombre). Sería injusto no compartir nuestra obra maestra (que no deja de ser un aborto una adecuada reinterpretación de la caipirinha), así que allá va:
Ingredientes (alias: ¿qué tenemos a mano?)
- Cachaça: ojo, no pasarse, que esta guarrería es aguardiente de caña de azúcar y tiene más del 40% de alcohol…
- Fanta de limón: la idea era tener limas o limones naturales, pero coño, ¡ser ingeniero te ayuda a resolver problemas sobre la marcha!
- Azúcar moreno: con esto se puede ser generoso, que es lo más barato y se compra en paquetes grandes. Además, si echas mucho de golpe hace una espuma muy molona. Y cuando alguien descuide su
vasotaza, es tradición echarle un chorrito de azúcar, que nunca sobra… - El toque maestro: ¡Colorante Azul! Esto ni siquiera lo he encontrado por internet, era una bebida colorante azul, pensada para ser mezclada con otras. Sabía a golosina, era de origen español y pocos más datos puedo dar sobre ella, cualquier líquido azul del supermercado (que no sea tóxico) creo que valdría…
Resultado
Cata (sabor)
El sabor es predominantemente cítrico, con una clara tendencia al limón aportado por la Fanta, con unas notas de sabor dulce como a golosina aportadas por el dudoso líquido azul. Finalmente, el azúcar dota al cóctel de una dulzura y sabor únicos, además de conseguir un fondo extremadamente original en el fondo del recipiente (así como un pequeño pantano, el fondo de una ría, o cualquier fango en general).
Evidentemente, no garantizo que la bebida salga igual que a los tres maestros antes citados en unas condiciones distintas, pero por probar que no quede xD
Por cierto que tenía una crónica del ameno viaje semiescrita pero, después de danto esperar a tener las fotos del viajecillo preparadas, va a quedar más sosa y va a parecer un «remember» (si al final ve la luz el post, al menos esas palabras valdrán para recordar el refrescante sabor de nuestra querida bebida!).
La preparación la he obviado, porque podría resumirse en: echarlo todo, remover con un palo o lo que tengas a mano, beber. Más sencillo, imposible!
No soy muy amigo de las bebidas dulces… ¡pero si lo vendes así de bien habrá que probar!
xDDD Agítese, no se mezcle, el azúcar en cantidades excesivas puede ser inflamable… Si sufre de diabetes cargue más de cachaça al principio, así, despues de unos vasos se, olvidará de que es diabético y podra ingerir la bebida original.
#nejro: Sabios consejos, señor sumiller xD (y ponga su blog enlazado, que lo tengo que poner a mano sino xD)
#geko: prueba, prueba, aunque puedes innovar con lo que tengas a mano. Zumo de melocotón en vez de fanta? Se acepta! Vodka en vez de cachaça? Se acepta! Pero azúcar a mansalva y azul que no falten eh xD
Dios, la resurrection drink. Qué buenos recuerdos….creo xD
Este mejunje me hace acordar a uno que vendiamos nosotros en las fiestas de mi ciudad llamado «Engendro». Era basicamente coger cuatro o cinco botellas de alcohol al azar y hacer un chupito. De largo era el chupito que mas exito tenia del chiringuito.
El liquido azul es «Blue Curazao»