El enemigo está en casa

httpv://www.youtube.com/watch?v=9kWU-JHetMM

«Our real enemy is not the ones living in a distant land whose names or policies we don’t understand; The real enemy is a system that wages war when it’s profitable, the CEOs who lay us off our jobs when it’s profitable, the Insurance Companies who deny us Health care when it’s profitable, the Banks who take away our homes when it’s profitable. Our enemies are not several hundred thousands away. They are right here in front of us»

Mike Prysner, veterano de la guerra de Irak, que ahora ejerce como militante antibélico.

Vía | Compartido por Haradsul en Google Reader.

Sigur Rós – Hoppípolla

Sigur Rós es una banda islandesa, que hace un post-rock minimalista, muy melódico, una especie de dream pop precioso. Inicialmente los conocí por algo meramente anecdótico, aunque bastante curioso:  se ve que el exotismo de ser islandeses no les bastó, así que su tercer disco se tituló «()» y las canciones inicialmente no tenían ningún título, aunque después de ponerse a la venta los publicaron en su web. Para acabar de redondearlo, la letra de las canciones estaba escrita en «volenksa» (o «hopelandic»), un lenguaje fonético inventado (e improvisado) por ellos, basado en el sonido del islandés. La idea era que cada uno se imaginase lo que quiere decir la canción, y luego lo plasmase en el libreto del disco, que venía en blanco. Lo usan en varias canciones posteriores a (), haciendo que los ambientes creados por sus temas tengan aún más relevancia, sin importar tanto lo que se supone que quieran contar en ellas…

Con un inicio así, lógicamente me interesé por algo más y oí su música y ya se me quedaron marcados. La primera canción que oí (en algún momento de 2005 0 2006) es la más conocida, Hoppípolla, del cuarto disco, Takk («Gracias», este sí tiene alguna canción con letras), y aunque no conocieseis al grupo quizás os suene, ya que la han usado en varios anuncios, bandas sonoras, etc.

Sus discos alternan entre enfoques más ambientales y etéreos y otros temas con un estilo que tiende más al rock, con la presencia constante de la característica voz de su cantante, Jón Þór Birgisson. A mi me gusta bastante oírlos mientras trabajo, estudio o hago cualquier cosa que requiera cierta concentración (por lo general trabajo mejor con música).

httpv://www.youtube.com/watch?v=_EyI4p0yjDQ&fmt=

Más en la Wikipedia, y si os gustan, escuchad a Múm si no les conocéis, también islandeses :-)

Operación Pandemia

Me ha gustado bastante este documental («Operación Pandemia», de Julián Alterini) sobre los giros que han llevado a la campaña de desinformación y de miedo difundida gracias a los medios de comunicación «masivos». Da unos cuantos datos sobre una industria podrida, la farmaceútica, y cómo consiguen entrar en los Gobiernos para favorecer sus intereses, y presenta la información con infografías cuyo estilo me ha gustado bastante.

A pesar de que la información que aporta ahora ya es mucho más conocida (el vídeo es de julio), no está de más echarle un vistazo a lo que cuenta.

httpv://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA

Por cierto, tal y como aclara el autor del vídeo, la referencia a la campaña de vacunación está equivocada, ya que quería hablar de la campaña de vacunación masiva de 1976 y sus consecuencias.

Lógicamente no digo que esta cepa de gripe no sea grave, ni que no sea muy contagiosa, pero sí es fácil apreciar interés por parte de los medios de comunicación en dejar clara lo peligrosa que es, mientras no se cumplen los vaticinios de catástrofe mundial de la OMS. Aún así, alguien sacará una buena tajada de unas previsiones que probablemente estén infladas o falseadas, y no está de más rascar un poco en la mierda que nos sueltan cada día como noticias…

¡Oh, no! Nuestro rey es un lagarto (entre otros muchos)

Primero hay que ver el vídeo. Os prometo que es información de primera mano, de la que antes no habíais tenido conocimiento…

[vimeo width=»500″ height=»500″]http://www.vimeo.com/5857541[/vimeo]

«Ha visto cambiar a Juan Carlos, el rey de España, a su forma reptiliana».

Si los republicanos no podemos destronar a un lagarto, mal vamos! xD

«Prácticamente todas las familias reales europeas son reptilianas». «Yo he visto una foto de Bill Clinton con media cara transformándose a su forma reptiliana […] aunque no es reptiliano puro».

¿Ya le habrá contactado Íker Jiménez?

Vía | GorkaLimotxo.

Anunxios que me hacen reir, con X de Mixta

No veo casi la televisión, y cuando está puesta suelo ignorarla por sistema, ya que por estadística lo más probable es que estén emitiendo anuncios cuando estoy delante. De todas formas, a pesar de la «inmunidad a la publicidad» que he desarrollado (algo similar a lo que pasa con el Adsense), hay unos anuncios que me hacen reir, y de lo surrealistas que son han hecho que me quede con el producto que anuncian y de otra forma no me hubiese fijado ni a la de tres: la Mixta de Mahou.

La agencia que ha creado estos anuncios (Publiciscomo averigüé aquí) apostó ya desde el año pasado por spots en tono muy humorístico, surrealista y absurdo, pero que de lo sencillamente ridículos que son consiguen que te fijes en ellos. Al menos conmigo, será que soy su target o algo, pero los anuncios de este año se merecerían un hueco en mi blog, en mis favoritos de YouTube o en alguno lugar incluso por separado xD.

Dicho esto, los spots de los gatos chinos jugando a piedra-papel-tijera o los pingüinos son obras maestras, que lo sepais.

httpv://www.youtube.com/watch?v=CrWzMr4XadE

Algunos dicen que son una mierda y estúpidos al recordar al humor de Muchachada Nui… a mi simplemente me hacen gracia, y los prefiero a los anuncios surrealistas pero con otro tono de perfumes, coches y demás productos que no sabes ni qué coño te venden, pero que emanan prepotencia y grandiosidad, cuando venden mierda igualmente, al fin y al cabo.

Edito rápidamente el post para añadir otro tronchante vídeo del cásting de gatos para el anuncio. Las voces de los gatos son tontas, sí, pero me tocan la fibra de la risa.

httpv://www.youtube.com/watch?v=Xr4sYPEef2k

Nudozurdo – Ha sido divertido

Lo primero que llama la atención de este grupo madrileño de rock alternativo, tras su curioso nombre, es la voz de su cantante, Leopoldo Mateos, y es precisamente lo que me atrajo en las primeras canciones que oí suyas hace ya varios meses. Pero su sonido no se queda tan solo en las voces, sino que sus canciones tienen una atmósfera post-punk muy denso y envolvente que engancha…

De momento no he tenido ocasión de verles en directo, pero en cuanto pueda no dudaré en hacerlo. Encima de sonar bien en disco, por lo visto tienen buen directo…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qVDIPubH5vI[/youtube]

Otras canciones: El hijo de Dios, Mil Espejos (preciosa), Otra Vez,  Negativo (mi otra opción para poner en el blog, también me encanta)… y más en su myspace o en cualquiera de sus dos discos, tanto el menos conocido y debut «Nudozurdo», como el segundo, «Sintética».

The Troggs – Wild Thing

Me encanta este videoclip, del Wild Thing de The Troggs. Desde los trajes, que aunque en blanco y negro se les intuye estilo, al escenario del vídeo (una estación de metro), pasando por la cara del público o los peinados de los muchachos del grupo. Y la canción… me apuesto a que muchos la conocéis al menos de oídas, fue el mayor éxito de The Troggs! :)

[lyrics]

Wild thing…you make my heart sing…
You make everything
Groovy
I said wild thing…

Wild thing, I think I love you
But I wanna know for sure
Come on, hold me tight
I love you

Wild thing…you make my heart sing…
You make everything
Groovy
I said wild thing…

Wild thing, I think you move me
But I wanna know for sure
So come on, hold me tight
You move me

[/lyrics]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z9DVJE_bhVU[/youtube]

Otra opción para conocer esta cancionaza puede ser la versión de Hendrix, con destrozo monumental de guitarra incluído, en su famoso directo del 67 en Monterrey… pero como la clase del original, ninguna ;)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hfPgj4bviKY[/youtube]

Say Hi – Oh Oh Oh Oh Oh Oh Oh Oh

Desde la primera vez que oí esta canción en 180 grados (Radio 3), se me quedó marcada en la cabeza en modo tarareo continuo. Ni siquiera digo que la entiendiese de primeras, ni que me quedase prendado de algo en particular de la canción, pero el ritmo pegadizo, el estribillo con esos coros tan canturreables… en fin, vete tú a saber por qué, pero la canción me encantó. Si consigo que se os pegue a alguno igual que ha pasado conmigo, me odiaréis, seguro.

[lyrics]

She’s pushing 5’6″,
in her Saucony kicks.
She’s got lips like a sofa,
and she’s strawing down soda.

If the devil was a girl,
and she wore a yellow tee.
It would be, a spitting image,
but that’s okay with me.

She says, «I got something I think I really wanna tell ya,
I got something I think I really wanna show ya, I got something
I think I really wanna do right now».
Oh Oh Oh Oh Oh Oh Oh Oh

She bought a 7″,
It was pressed on white,
It was ‘Randy Described Eternity’.

It’s the flip of her hair,
It’s the sound of her verbs,
It’s the shape of her legs,
It’s the way that she curses.

She says, «I got something I think I really wanna tell ya,
I got something I think I really wanna show ya, I got something
I think I really wanna do right now».
Oh Oh Oh Oh Oh Oh Oh Oh x3

[/lyrics]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MLmK43MTg4g[/youtube]