15 películas

El otro día Camilo me animó a completar uno de esos memes que antes cubría en este bienquerido blog, pero que ahora se han mudado a Facebook.

Pero qué coño, en Facebook no gano ni un euro, y en el blog al menos puedo vender algún anuncio. Que no se diga que no soy uno de esos bloggers influyentes en cuyos blogs vale la pena invertir dinero!

La idea del meme era hacer una lista de 15 películas que te hubiesen influido, sin pensarlo demasiado. Y esta fue la selección que salió, sin borrar ninguna, solo hacia delante (y cambiando alguna de sitio, eso sí). Como los que me seguís por el blog tenéis mucho mérito, qué menos que tomarme la molestia de currarme la edición extendida y añadir un comentario sobre cada título…

1. La Naranja Mecánica – la estética me marcó desde que la vi. El bueno de Alex fue mi avatar durante mucho tiempo, mi primer avatar duradero en internet!
2. Matrix – en realidad qué informático no se habrá imaginado ser Neo?
3. 2001 Odisea en el Espacio – la ciencia ficción calándome fondo. Y cogiéndole el punto a las películas que no se entienden a la primera, y hay que leer, comentarlas…
4. Zoolander – creo que es la película que mejor representa mi sentido del humor Y lo absurdo que le parecerá a quien no le guste la película, claro :-)
5. El Señor de los Anillos (alguna de las 3, elección del lector :-P) – qué recuerdos el atracón de Trilogía que me metí intentando acabar el libro antes del estreno de las películas. Y la alegría al conseguirlo y ver representada la lectura recién leída, con el añadido de que había logrado acabarle el libro tras haberlo retomado después de un intento infructuoso (lo cierto es que Tolkien se me hizo deeeeeensoooooo)
6. El Club de la Lucha – me encantó no saber de qué iba al verla, y sobre todo visualmente
7. Pulp Fiction – historias entrecruzadas, diálogos inolvidades, y la sensación de aceptar como propia una película de culto
8. Requiem por un sueño – de nuevo, escenas visualmente impactantes
9. Trainspotting – me estoy volviendo pesado con lo de impactante… pero supongo que el aire de «Naranja Mecánica de los 90» me encantó
10. V de Vendetta – y creo que no solo me dejó marca a mi, sino a todos los revolucionarios (al menos, revolucionarios de careta)
11. Kill Bill – es pensar en la película y oír el silbido en mi cabeza. Fue mi tono mucho tiempo!
12. Lost in Translation – la de veces que he tenido que defenderla como una película más que disfrutable. Probablemente si no fuese por ello habría pasado marcándome menos, pero he tenido que hacerla mía! Y de Bill Murray, el Día de la Marmota también
13. Miedo y asco en las Vegas – delirante y con drogas cuyos nombres creo que solo he oído en la película, y con un papel de los que no hace ya Jonny Deep
14. Snatch, cerdos y diamantes – algún día tengo que verla en VO, pero el acento gitano-negociador de Brad Pitt lo tengo grabado
15. Toy Story – probablemente junto al Rey León la primera película que viene a mi cabeza al pensar en infancia. Y la cinta de dibujos animados de Robin Hood de Disney!

Keyboard Cat, Pixie edition

De qué sirve tener un gato si no puedes hacer cosas molonas con él para publicar en internet? De nada! Así que a cambio de alojamiento, comida y aguantar que el pelo se pegue constantemente en la ropa, Pixie tiene que aguantar que hayamos rodado la versión 2.0 del Keyboard Cat.

Algún día nos darán el Oscar de internet. Droideca a productora ejecutiva (o algo, que no tengo claro el nombre que recibe «marionetista de gatos»), y a mi a director.

Meme: tendencia política

He visto este meme en la casa de Ellohir, consistente en realizar un test sobre tendencias políticas y publicar los resultados. Evidentemente, sabía por donde iban a tirar los resultados, sobre todo siendo categórico en las respuestas de temas somo seguridad social, apoyo al arte (al menos igual que se apoya la creación económica), o las libertades personales.

Igual que él, voy a poner una escala política de ejemplo, para que veáis cómo representa el test los resultados: en el eje de las X se varía entre izquierda y derecha (tendencias económicas: comunismo vs neoliberalismo), y en el eje de las Y se varía entre autoritarismo y libertarismo (tendencias sociales: fascismo vs anarquismo).

Tabla GlobalY estos no son ni más ni menos que mis resultados, siendo los números y la gráfica los siguientes:

Derecha/Izquierda Economicista: -7.12
Anarquismo/Autoritarismo Social: -5.90

Mis tendencias políticas. Soy un rojo...De izquierdas y más anarquista que otra cosa. Supongo que me vale…

Y bien, ¿quién seguirá el meme? Sé de alguno que ansía un meme como el comer… ¡También me valen resultados o enlaces a ellos en los comentarios!

Meme: el meme cotilla

Este meme no es demasiado especial, de hecho es parecido a aquéllos típicos formularios que se enviaban en cadena con la supuesta idea de hacer que tus amigos te conocieran mejor… pero, como en realidad no ando sobrado de posts últimamente, yo también me he animado a hacerlo y, de paso, enlazo a quienes ya lo habéis hecho (Geko, Ellohir, el desaparecido inactivo Auster… alguien más?).

Un color: Rojo. O amarillo, azul, verde… según el día.

Un número: ?.

Una canción: desde ayer llevo en la cabeza la canción del trailer de Watchmen, «The end is beginning is the end», de los Smashing Pumpkins.

Una comida: Pizza italiana hecha en horno de leña.

Un postre: Tiramisú (si dijese helado italiano quedaba repetitivo).

Un lugar: lejos: Picadilly Circus en Londres, o cerca: Plaza de la Quitana, en Santiago.

Un libro: Un Mundo Feliz de Aldous Huxley.

Una película: La Naranja Mecánica. Cualquier que me añada en una red social creo que lo sabrá…

Un café: Cappuccino.

Un momento del día: cualquier momento desde el viernes a las 14h hasta el lunes a las 08h.

Proyectos inmediatos: Tratar de conquistar el mundo, Pinky.

Edad: 22. Es la segunda vez en 12 horas que respondo a esto, la última me llamaron precoz…

¿Eres feliz?: ¿Y por qué no?

Otra ventaja de hacer el meme es la posibilidad de rehabilitar algún que otro blog zombi… Kurrilera, Kalsten, Vecino Anónimo, Brunjil, Freixonet… se anima alguno?

Meme: 5 grupos españoles que odio

Voy a tomar prestado un meme altamente interesante de La belleza del desencanto, consistente en elegir a cinco conjuntos musicales patrios que odies por alguna razón… Como en la música española hay tanta mierda para escoger (poned los 40 quince minutos y os salen mínimo cinco truños del tamaño de un camión…) será divertido escoger:

  • Empiezo coincidiendo con el señor Desencantado, y declaro que me repugna El Sueño de Morfeo. Suerte a quien aguante eso sonidos tormentosos que algunos llaman música!
  • Laura Pausini + Eros Ramazzotti. A estos los junto por hacer canciones en español siendo italianos, porque no me gustan sus voces y porque los odio porque me da la gana. Además, la voz de catarro de Ramazzotti debería hacérsela mirar…
  • Melendi. Quizás no entre estrictamente en la lista por ser un solo tío y no un grupo, pero le odio tanto que aunque haga falta hago trampa para meterlo…
  • Andy y Lucas. No creo que haga falta que comente la elección de estos monaguillos ñoños…
  • Shakira. Al principio hasta me hacía algo de gracia (hace años), pero la mezcla de música con ritmo latino (no la aguanto) con el reggeton de los huevos hace que escuchar su música sea una tortura china. Y los que dicen que al menos está buena, al menos podrían escoger a alguien guapa y que haga buena música (para mi, Sharkira no hace ni lo uno ni lo otro).

No creo que nadie tenga muchos problemas para escoger… así que estaré encantado de que lo sigáis, queridos filarmónicos.

Meme: Mi disco

Me ha gustado el meme que ha seguido auster, y yo correspondientemente sigo. Consiste en elaborar la portada de un supuesto disco al azar. Estos son los pasos:

  • Para el título del disco, visita esta página de citas y coge las 4 últimas palabras de la última cita.

Como la primera foto que me salió de tercera no estaba disponible para descargar, recargué la página una vez, obteniendo la que al final usé. Por lo demás, no he hecho más trampas.

Mi grupo se llamará Masami Hisamoto, en honor a un actor japonés. La melancólica imagen de la portada es obra de Gregory Comollo, y la cita es de Horace Mann, que un buen día dijo la inspiracional frase de

Be ashamed to die until you have won some victory for humanity.

O, lo que es lo mismo, «Avergüénzate de morir hasta que hayas ganado alguna victoria por la humanidad». Genial para motivar a las tropas antes de una lucha contra invasores extraterrestres, por ejemplo…

Y la portada me ha quedado tal que así.

Masami Miyamoto - Some victory for humanity

Hasta diría que es bonita… Pero no lo digo, que hay que ser modesto y tal.

Ya veis que el meme es divertido, sencillo y original. Qué más queréis para seguirlo y ganaros una referencia del mismísimo líder de Masami Miyamoto…

A por el misterioso paquete

Mr. Ponzonha me envía gentilemente la invitación a participar en «El meme del paquete misterioso»… Este si que es sencillo, simplemente publicar un post y regalar un enlace a cambio de la participación en un sorteo. Además, en vista de que varios de sus escogidos han declinado su propuesta, no he podido hacer otra cosa más que seguirlo, todo sea por no romper ese ponzoñoso corazón.

El paquete misterioso. Será mirra? Será incienso??

Para este meme prácticamente no hace falta ni instrucciones: simplemente, poner un linkito al origen del meme tal que así: Forat.info te regala este paquete. Respecto al premio… en realidad en ese paquetillo no cabe un coche (quizás las llaves y el seguro, uhm…) ni un sable láser (quizás plegado…)… y macbook pro ya tengo, así que tampoco espero la solución a todos mis problemas. Pero los cinco que invitaré a continuación sabéis que romperíais mi pequeño gran corazón si no siguieseis este meme al que con tanto cariño os invito:

  1. El brikindans: Vecino anónimo.
  2. El crusaíto: Kurrilera.
  3. El maikelyason: Briareus.
  4. El robocó: Freixonet.
  5. Perrea, perrea: Menzoberrozán.

Meme: Libro + Película favorita

En su blog, el Tabernero propone en un meme extremadamente simple: decir el libro y la película favorita.

Libro: Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley

Un mundo feliz

Este es un libro que me impactó mucho cuando lo leí. Lo hice para preparar un trabajo voluntario para la asignatura de filosofía en Bachillerato, pero tenía muchas ganas de leerlo ya de antes. Tenía una vaga idea de qué iba, y no me defraudó en absoluto. El libro presenta un mundo futuro totalmente deshumanizado, en el que se han hecho muchos avances técnicos pero todo ello a costa de crear granjas de personas, totalmente usadas como repuestos. No comparto totalmente esta visión, pero sí me gusta como toque de atención al progreso y como reflexión de adonde quiere ir a parar la Humanidad.

Fue escrita en 1932, sin embargo muchos de los temas que trata y la problemática subyacente en el libro están totalmente de actualidad. No quiero desvelar mucho más la trama, ya que lo recomiendo totalmente como lectura, pero no puedo sino mencionar que esta obra fue una de las primeras que sembraron en mi una aversión (¿quizás temor?) hacia el conductismo.

Película: La naranja Mecánica, de Stanley Kubrick

No! El bueno de Ludwing!

Esta película me encanta a muchos niveles. Me gusta la estética, la sociedad totalmente inventada (costumbres, habla, comportamientos sociales…), el argumento, la banda sonora… Es realmente excepcional.

Donde algunos han visto violencia gratuita y deshumanización, yo la veo como un alegato por la paz y una denuncia de la estupidez de la violencia (en general, tanto la física como la psicológica).

Y además esta película me ha proporcionado avatares desde hace bastante tiempo, qué más puedo pedir! XD

¿Alguien más se anima a compartir su libro y película favoritos? (¡enlaces gratis!)